Actualidad

Garamendi critica la ruptura del Diálogo Social en Castilla y León

El presidente de la CEOE advierte al gobierno de PP y Vox en el curso Prensa y Poder de la necesidad de respetar los acuerdos consolidados entre sindicatos y patronal

Garamendi saluda al presidente de la D.O. Ribera del Duero, Enrique Pascual / Vicente Herrero

Garamendi saluda al presidente de la D.O. Ribera del Duero, Enrique Pascual

Aranda de Duero

Antonio Garamendi considera inadmisible la ruptura del Diálogo Social que se ha producido en el ámbito regional al imponer Vox al gobierno autonómico su criterio de replantear nueve de los dieciocho a acuerdos vigentes. El presidente de la CEOE, que estrenaba esta mañana en San Gabriel la segunda jornada del curso `Prensa y Poder’, lamentaba esta postura, entendiendo que “los pactos están para cumplirse” y que la entrada de un nuevo gobierno en cualquier institución no le da licencia para romper con los acuerdos establecidos con anterioridad. “Nosotros nunca rompemos, nos seguiremos sentando en la mesa, pero los pactos están para cumplirse y un gobierno es como en una herencia: el señor que llega hereda lo que se ha pactado y ahora no me vale que este gobierno diga que lo que se ha pactado en diciembre ya no vale y hay que volver a sentarse”, comentaba, tajante, Garamendi.

Garamendi fue recibido por el responsable de ASEMAR, Roberto Rojo

Garamendi fue recibido por el responsable de ASEMAR, Roberto Rojo / Vicente Herrero

Garamendi fue recibido por el responsable de ASEMAR, Roberto Rojo

Garamendi fue recibido por el responsable de ASEMAR, Roberto Rojo / Vicente Herrero

El presidente de la CEOE insistía en su estupor ante la reunión que se celebraba ayer, que hizo saltar por los aires el Diálogo Social, aunque con el compromiso de reunir a las seis comisiones de seguimiento de todas las áreas y la garantía por parte de los agentes sociales de "seguir negociando". Garamendi calificaba de “adanismo” el empeño del nuevo gobierno castellano y leonés de marcar un antes y un después en lo que se refiere al Diálogo Social entre los sindicatos y la patronal. “Ya está bien del adanismo: parece que nos estamos inventando el país ahora en todos los aspectos, todo parece que hay que revisarlo, cuando realmente estamos a setas, no a Rolex, estamos a lo que tenemos que estar y lo que no tiene ningún sentido es que 17 pactos cerrados con los trabajadores, con los empresarios y el propio gobierno. se ponga en solfa absolutamente entero. Diciendo que hay que sentarse a hablar de nuevo; nos sentaremos, pero el diálogo social es algo mucho más potente y mucho más serio y no se puede jugar con él”, concluía.

El presidente de la CEOE con el periodista Graciano Palomo, en primer término, director del curso

El presidente de la CEOE con el periodista Graciano Palomo, en primer término, director del curso / Vicente Herrero

El presidente de la CEOE con el periodista Graciano Palomo, en primer término, director del curso

El presidente de la CEOE con el periodista Graciano Palomo, en primer término, director del curso / Vicente Herrero

Garamendi se ha referido también, en clave de política nacional, al pacto de renta del que ha hablado la vicepresidenta segunda. El presidente de la CEOO considera que Yolanda Díaz está haciendo “en clave electoral” un planteamiento que la Patronal no puede admitir, porque lo que es necesario para todos es garantizar la competitividad del país conteniendo la inflación. "El pacto de rentas no es cómo subimos el nivel de vida a la gente, que todos lo queremos, el pacto rentas es saber cómo contenemos la inflación entre todos: esa es la gran diferencia y eso significa que todos tenemos que hacer el esfuerzo de contener esa inflación y algunos solo están en una clave electoral", expresaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00