El sur de la provincia llegará a los 41 ºC este miércoles
La región se encuentra en situación de alerta meteorológica por altas temperaturas hasta el próximo viernes

Una ola de calor afectará a España hasta finales de la semana que viene, según la AEMET. / Windy

De acuerdo con el Sistema de Alertas de Protección Civil, se advierte de los siguientes fenómenos meteorológicos adversos:
-Día 12 (martes): en el sur de la provincia, máximas de 40 ºC. En la capital, 38 ºC y en el Sistema Central, 36 ºC. Todos ellos, de 13 a 21 horas.
-Día 13 (miércoles): en el sur de la provincia, 41 ºC. En la ciudad, 39 ºC. Todos ellos, de 13 a 21 horas.
Dada la situación, desde la Junta de Castilla y León se ha establecido una serie de medidas preventivas y organizativas contempladas en la Orden por la que se regula el uso del fuego y se prohíbe realizar trabajos en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico que lo circunda con maquinaria que genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Las cosechadoras y empacadoras no tienen ninguna restricción especial con este nivel de alerta, no obstante se recuerda que en época de peligro alto, deberán detenerse si se superan simultáneamente los 30 ºC de temperatura y 30 kilómetros por hora de intensidad de viento.
En este sentido, se prevé la entrada de una masa de aire caliente en altura hasta el día 15, lo que va a provocar un incremento importante de las temperaturas tanto máximas como mínimas; un hecho que genera un aumento claro del riesgo de incendios forestales. Para esta semana las temperaturas podrán superar en 7 ºC la temperatura media de las máximas del último decenio además la alta inestabilidad atmosférica provocada por el movimiento de las masas de aire, incrementando considerablemente la probabilidad de ignición y el índice de consolidación, en especial en las horas centrales del día y primeras horas de la tarde.
Ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado, por Resolución del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal, la situación de alerta meteorológica hasta el próximo viernes. Durante estas jornadas se solicita a la población que extreme aún más las precauciones y avise inmediatamente a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
Medidas preventivas: prohibiciones y precaución de la población y trabajos
La resolución prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico que lo circunda.
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. No obstante, se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Los campamentos juveniles podrán seguir con su funcionamiento habitual extremando la vigilancia y las medidas preventivas, y teniendo especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.
Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.