Carlos Jato, reelegido presidente de Upatrans Bierzo-Laciana
La digitalización y la agrupación de las pymes, principales retos del sector del transporte del vehículo pesado en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2JIUW4YWVDWJLHIB4RMECH7TY.jpg?auth=6f43ad346321cf87d30b00b0d5e8e5b7238733bbb6f0e50e2f959d271a439737&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carlos Jato
![Carlos Jato](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2JIUW4YWVDWJLHIB4RMECH7TY.jpg?auth=6f43ad346321cf87d30b00b0d5e8e5b7238733bbb6f0e50e2f959d271a439737)
Ponferrada
La digitalización del sector y la creación de cooperativas para las pequeñas pymes del transporte de vehículos pesados son los dos grandes retos a lo que se enfrenta el colectivo de transportista según el colectivo Upatrans Bierzo-León que aglutina a más de un tercio de las compañías de la provincia.
Durante la asamblea celebrada este fin de semana, los más de 200 socios de la entidad han reelegido al berciano Carlos Jato como presidente para gestionar esos nuevo retos que son esenciales para garantizar la competitividad de las compañías. Dado que es ilegal pactar precios según la normativa española, la única solución para autónomos y pymes es aglutinarse en fórmulas que, como las cooperativas, si les permiten legalmente funcionar como un interlocutor único para negociar los precios.
El otro objetivo es digitalizar la parte correspondiente a contratos y gestión individual de la empresa. Aunque la mayor parte de las empresas están actualizadas en su gestión con la administración, falta todavía la mitad de trabajo, la que corresponde a los clientes y cuya informatización es practicamente residual en la provincia
Otro de los retos a largo plazo será lograr el relevo generacional en un sector cuya media en la provincia se sitúa en los 50 años. Aunque la demanda de trabajadores es elevada y el número de personas con la capacitación laboral acreditada también, lo cierto, es que las condiciones de trabajo en larga distancia, la dificultad para la conciliación familiar y también las condiciones salariales no convencen a los conductores de vehiculos pesados.