Arranca Prensa y Poder con un compromiso de la Junta hacia la digitalización, sostenibilidad y salud
El consejero de presidencia estrenaba con el vicepresidente de la Diputación la décima edición del curso que acoge esta semana San Gabriel con cambios sobre la marcha por el Debate sobre el Estado de la Nación
Carnero a su llegada a San Gabriel, acompañado de Graciano Palomo y el delegado de la Junta, Roberto Saiz / Vicente Herrero
Aranda de Duero
La Junta de Castilla y León invertirá más de dos millones de euros en la provincia en una primera convocatoria para facilitar la digitalización y la conectividad. Así lo destacaba esta mañana en Aranda el Consejero de Presidencia, que compartía con el vicepresidente de la Diputación, Lorenzo Rodríguez, la inauguración Prensa y Poder en San Gabriel Ciudad de la Educación.

Carnero y Rodriguez en la inauguración del curso / Vicente Herrero

Carnero y Rodriguez en la inauguración del curso / Vicente Herrero
En torno a la digitalización, sostenibilidad y salud giran los contenidos de la décima edición de este programa estival que acoge hasta el viernes el salón de actos de la institución gabrielista. Jesús Julio Carnero destacaba el compromiso de la administración regional con estas cuestiones y la importancia del Fondo de Cohesión Territorial para facilitar la vida de la sociedad castellano y leonesa a través de la mejora de los servicios públicos y el fomento de la competitividad empresarial y el empleo. “Nosotros desde la Junta de Castilla y León en este momento tenemos publicado en el boletín oficial de la comunidad una convocatoria a través de un fondo de cohesión territorial que lucha precisamente por el equilibrio que tiene que existir: 20 millones de euros son los que vamos a poner año a año,, a lo largo de la legislatura serán 80, y para Burgos en este primer año hay 3’7 millones de movilización con una aportación de 2,1 millón de euros por parte de la Junta de Castilla y León estamos hablando de digitalización, de sostenibilidad, de salud y todas las políticas de la Junta de Castilla y León van enmarcadas en ese sentido”, expresaba Carnero, que añadía que “Alfonso Fernández Mañueco se ha comprometido para estos seis meses que se reduzcan en 21 días la lista de espera sanitaria y todas estas acciones lo que buscan es un territorio y una sociedad que esté profundamente digitalizada y que tenga igualdad de oportunidades”, concluía el consejero de Presidencia.

El salón de actos de San Gabriel acoge el curso / Vicente Herrero

El salón de actos de San Gabriel acoge el curso / Vicente Herrero
Carnero y Rodríguez inauguraban esta edición en la que cobra importancia la emisión on line de los contenidos para el continente americano de un programa que abría la directora general de Google, Fuencisla Clemares. “Lo que hemos planteado básicamente es algo práctico para la gente de aquí y para tener presencia mediática a nivel nacional: el curso se transmite en directo a países iberoamericanos y de Estados Unidos”, comenta Graciano Palomo, el director del curso, que destaca también que desde la organización han tenido que hacer “encaje de bolillos” para adaptar los contenidos al Debate sobre el Estado de la Nación que coincide plenamente con este evento.