Sociedad | Actualidad

El alcalde y los vecinos de Bárcena, emocionados en la inauguración de la glorieta que lleva el nombre del pueblo desaparecido

Ponferrada

Momentos emocionantes los que han podido vivir hoy algunos vecinos y descendientes del antiguo pueblo de Bárcena del Río con motivo del descubrimiento de las placas que dan el nombre de ese pueblo, desaparecido hace 64 años por la construcción del embalse de Bárcena.

De la mano, el presidente de la asociación de Romeros y el alcalde de Ponferrada han procedido a destapar la señal indicativa que da nombre a la glorieta ubicada en la confluencia de las avenidas de La libertad y la travesía VI de Compostilla y la carretera del pantano. Llegar hasta aquí ha costado tiempo, porque hace cuatro años que está aprobada en pleno esta designación, aunque la pandemia retrasó hasta ahora este reconocimiento. En todo caso tanto la asociación como el ayuntamiento están de acuerdo en resaltar aún más este punto con algún panel o algún motivo que visualice la historia de esta localidad que permanece bajo las aguas del pantano. El presidente de la asociación, Elidio Rodríguez lo exponía en su intervención y el alcalde Olegario Ramón recogía el guante. "Lo estudiaremos y planificaremos

Olegario Ramón, recordó el esfuerzo que supuso a los vecinos del antiguo Bárcena del Río tener que abandonar sus casas y hasta sus muertos, que reposan en el cementerio bajo las aguas del pantano, para tener que ir a forjarse una nueva vida en otros puntos, tales como las actuales Bárcena y Posada del Bierzo o en alguna vivienda del poblado de Fuentesnuevas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00