Política | Actualidad

UGT rechaza la integración del Patronato Municipal de Deportes en el Ayuntamiento

Temen por sus puestos de trabajo, máxime cuando están inmersos en el proceso de estabilización, y aseguran que ningún partido se ha puesto en contacto con ellos para conocer cómo se llevaría a cabo el proceso

Representantes de los trabajadores del PMD han rechazado su integración en el Ayuntamiento de Palencia / Beatriz Álvarez

Representantes de los trabajadores del PMD han rechazado su integración en el Ayuntamiento de Palencia

Palencia

Representantes del Comité de Empresa de UGT en el Patronato Municipal de Deportes de Palencia han comparecido para mostrar su rechazo a la posible integración de la entidad deportiva en el Ayuntamiento de Palencia, tal y como lo apoya la oposición municipal. Temen por la continuidad de sus puestos de trabajo y se han mostrado muy molestos con los políticos que apoyan esa integración y que, a día de hoy, no han sido capaces de reunirse con ellos para explicarles cómo quieren que sea el proceso y cómo pueden garantizarles su continuidad, máxime cuando están inmersos en el proceso de estabilización laboral, marcado por el Gobierno, y que va a suponer que, 31 de los 54 trabajadores actuales estén inmersos en ese proceso y que, de ellos, haya 7 que, a pesar de haber pasado por una oposición, haber aparecido su plaza en el BOP y haber sido nombrados por el propio Ayuntamiento, ahora tengan que pasar por una nueva oposición para mantener su plaza. Piden que las cuestiones políticas las solucionen los políticos y que, a ellos, les dejen trabajar.

La sección sindical de UGT en el Patronato Municipal de Deportes ha argumentado su rechazo a la integración en que ésta no supondría ningún tipo de mejora para ellos y que, lo que es peor, no existe ninguna base legal que garantice sus puestos de trabajo a pesar de lo que aseguran PSOE, Vox y Ganemos. Destacan la avanzada edad de muchos de los trabajadores, que rondan los 60 años, con lo que supondría para ellos una medida de estas características. Recuerdan que ellos son el alma del Patronato y no comprenden por qué juegan así con ellos sin darles información de ningún tipo. Defienden su gestión y el buen funcionamiento del Patronato, algo que viene avalado por los usuarios del mismo. Entienden que si las cosas van bien no es necesario acometer esa integración y que no es algo necesario. Temen una pérdida importante de empleo público, amortizando los puestos de trabajo tras la jubilación de los trabajadores que, tras 40 años de trabajo ven ahora cómo pueden perderlo en ese proceso de estabilización o bien con la integración. Por ello llaman a los partidos a que se sienten con ellos y les expliquen cómo pretenden hacer esa integración garantizando el empleo y, en caso de no poder hacerlo, dejen las cosas como están.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00