"La población de Aranda debe salir a la calle a exigir un campus universitario"
La necesidad de que estos estudios se implanten en la capital ribereña sigue dando coletazos, y casi solo se vislumbra la oportunidad de que sea gracias a la iniciativa privada
Aranda de Duero
Hace unos días el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, aseguraba que ve más factible que llegue a Burgos fisioterapia o nutrición que Medicina. Aranda en más de una ocasión ha pedido esa hipotética o futura facultad, pero ¿realmente es factible que Burgos, o en su defecto Valladolid, brinden un campus universitario a la capital ribereña? Ha sido un tema que hemos vuelto a poner encima de la mesa este lunes en nuestra tertulia junto a Evaristo Arzalluz y Enrique García.
"Fisioterapia y nutrición se pone en Burgos, Aranda debe tener medicina", dice García. "Claro que es difícil, ¿pero por qué otras comunidades están pudiendo crear nuevos grados en Medicina y nosotros no? Esos dos grados no se basan en las necesidades del sector. Que el consejero de Sanidad llame a la consejera de Educación y se pongan a trabajar. Yo recuerdo con mis 18-20 años sentíamos más cercana a la Universidad de Valladolid que a la de Burgos. Lo oficial y procedente es que la instancia venga a través de la UBU por parte de la Junta, pero si no, hay otras alternativas. Que se busque por lo privado. Bien sea por la Iglesia o centros privados. Pero debe de ser una que dé buena formación y no nos vacíe el bolsillo", explica.
Por su parte, Arzalluz, cuenta que "yo tengo claro que Aranda necesita y merece un campus universitario en condiciones". "El por qué, porque esta zona necesita un cierto porcentaje de población con formación universitaria, porque tenemos gente ejemplar y muy válida, pero falta una etapa de población con cierto nivel de formación y cultura. El otro día hablaba con una compañera que tendrá que pagar 22.000 euros para que su hija estudie fuera. Aranda y la Ribera necesitan ese campus, pero lo merece, por su población, por comparación con otros municipios más pequeños que tienen algún grado y por el PIB que no se revierte. Pero nadie se va a preocupar por eso. El PP por ejemplo gobierna en Aranda, es la segunda localidad más grande de la comunidad en la que lo hace, y tendría que premiar los sitios en los que puede gobernar. Y no lo hace. Y en quien confío que luche es la población... ¿Pero lo va a hacer? Yo creo que no. Al final como no se mueve y Valladolid y Burgos no van a dar nada, parece que no hay otra que la iniciativa privada", expresa.
La tertulia al completo puede reproducirse en el siguiente audio.