Sociedad | Actualidad

Casi 800 salmantinos encontraron trabajo en junio gracias al sector servicios

El desempleo total en la provincia de Salamanca se sitúa en 18.636 personas, 757 menos respecto al mes de mayo de 2022

Imagen de archivo de una terraza de hostelería en Cartagena / Ayto. Cartagena

Imagen de archivo de una terraza de hostelería en Cartagena

Salamanca

El paro descendió en la provincia de Salamanca durante el mes de junio en un total de 757 personas respecto al mes de mayo de 2022. La cifra de desempleados se sitúa en 18.636, ya algo más lejos de la cifra psicológica de 20.000 personas en paro.

Respecto a las cifras del paro de hace un año, en Salamanca hay casi 5.000 personas menos apuntadas en las listas del paro. En concreto la cifra es de 4.863 ciudadanos charros menos inscritos en el Servicio Público de Empleo. De los 23.499 de hace un año Salamanca ha pasado a los 18.636 actuales, de los que más de 13.000 están buscando un trabajo en el sector servicios. Mientras, hay 529 demandantes de empleo en el sector de la agricultura, 1.148 en el sector de la industria y 1.108 en la construcción. De entre estos sectores el paro bajó en todos salvo en la construcción, área en la que aumentó en siete personas.

Como es habitual, el sexo femenino es el más castigado en Salamanca y de las más de 18.000 personas que buscan trabajo, más de 11.000 son mujeres. Más de 7.000 son hombres. Además, hay casi 1.500 menores de 25 años apuntados a las listas de desempleo de la provincia de Salamanca.

Durante el mes de junio de 2022 se firmaron 9.780 contratos, de los que 3.386 eran indefinidos y 6.394 temporales. De la mano de la nueva reforma laboral que entró en vigor a principios de 2022 se observa que, en comparación a los datos de hace un año, los contratos indefinidos han crecido notoriamente: se han firmado casi 2.500 que en el mismo mes que el pasado año. Mientras, los temporales caen: se han suscrito 2.800 de los que se rubricaron hace 365 días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00