Satse Palencia: "No se ha cuidado el recurso más valioso de la Sanidad, el personal"
Sonia Pascual pide al nuevo gerente de Sanidad que reevalúe la situación de la plantilla para dimensionarla de manera correcta y poner fin al déficit existente que está causando un desgaste inmenso en enfermería

Enfermeras y enfermeros en el pasillo de un hospital / Eric Audras

Palencia
De la falta de personal de enfermería llevamos años hablando, sin embargo, es ahora mismo cuando se observa el enorme desgaste emocional, físico y psíquico que sufren, según nos confirma Sonia Pascual, secretaria de Satse Palencia, "hemos pasado de los aplausos de la pandemia a las agresiones y a ser quienes estamos pagando la mala gestión de todas las administraciones públicas y del hartazgo de los pacientes y sus familias". Denuncia el deterioro vertiginoso que está sufriendo la Sanidad Pública asegurando que, el motivo principal ha sido el no haber sabido cuidar el recurso más valioso con que cuenta como es el personal.
Recuerda que, desde su sindicato, ya mucho antes de la llegada de la pandemia venían denunciando la falta de personal de enfermería una situación que ha empeorado en estos dos años. Al no aumentar las plantillas, e incluso disminuir, las condiciones laborales que sufren son cada vez peores ya que la carga de trabajo se ha multiplicado, con jornadas leoninas y con un desgaste tremendo. Que después de dos años de sacrificios continuos ahora no puedan coger vacaciones porque no tienen quienes les sustituyan es, a su juicio, insoportable. Reconoce que la situación es malísima en todos los estamentos sanitarios.
Pide al nuevo gerente de Asistencia sanitaria de Palencia, José Jolín, que no deje escapar a los nuevos graduados palentinos por ofrecer malos contratos, denuncia que muchos de quienes acaban de terminar sus estudios se están marchando a Valladolid que les ofrece una mayor duración en el empleo. Cree que lo primero que debería hacer es reevaluar la situación de la enfermería para así poder dimensionarla correctamente y reconsiderar determinadas situaciones que se han están dado en contra de sus derechos. Le pide que sea solidario y consciente de la situación por la que atraviesa el colectivo para mejorar sus condiciones laborales y así aumentar las plantillas.