Actualidad

A licitación el Servicio de Ayuda a Domicilio

El Pleno podría aprobar este jueves el pliego de condiciones de un servicio que incrementa su coste para atender una demanda creciente

Imagen de archivo del servicio de ayuda a domicilio / Cadena Ser

Imagen de archivo del servicio de ayuda a domicilio

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda licitará el Servicio de Ayuda a Domicilio para los próximos cuatro años con un precio superior al que tenía hasta ahora para poder hacer frente al aumento de horas que los usuarios demandan. El pliego es prácticamente el único punto del orden del día del pleno ordinario de junio, que se celebra a partir de las ocho y media de esta tarde.

En la distribución de los remanentes aprobados el pasado viernes ya se contempla una partida de 200.000 euros para cubrir ese sobrecoste del servicio, que está relacionado con la nueva reglamentación de la Junta de Castilla y León para garantizar una prestación adecuada a las necesidades de los usuarios y que ha hecho que la tramitación de este concurso se retrase diez meses, a pesar de que en otros aspectos las condiciones no varían demasiado respecto a las que había en la licitación anterior. “El pliego dista poco de los de años anteriores, pero si ha habido una gran modificación, que es que ha habido que hacer una modificación económica al alza, porque hay una previsión de gasto económico superior por esa intensidad horaria que ha marcado la Junta de Castilla y León, que establece que los usuarios tengan reconocidas más horas para la prestación de este servicio, y por tanto ha habido que hacer un nuevo informe económico del que ya habíamos hecho hace varios meses, porque en este tiempo hemos visto que ha habido más solicitudes, lo que nos obliga a llevarlo a Pleno en vez de aprobarlo en Junta de Gobierno”, explica Cristina Valderas, la concejal de Acción Social. “Es un servicio que ha costado volver a retomar la intensidad horaria que había antes de la pandemia pero con esta facilidad que se da para que tengan una mayor prestación, al final se ha visto que desde marzo teníamos un incremento en el número de prestaciones”, añade la edil popular.

Otra de las novedades que implicará esta nueva etapa es la de normalizar la prestación de este servicio los fines de semana de tres de la tarde a diez de la noche. Algunos usuarios podrán recibir atención sábados y domingos siempre y cuando haya un informe de la trabajadora social que así lo aconseje.

El pliego saldrá por un precio base de licitación de 1.220.000 euros para el primer año para un contrato que podrá extenderse hasta cuatro temporadas con el fin de que la empresa adjudicataria tenga un margen suficiente para desarrollar su trabajo una vez que haya cogido la dinámica y los usuarios se hayan familiarizado con ella. “Cuando la empresa adjudicataria lo coge y se pone en contacto con las trabajadoras y empieza a rodar un poco toda esta maquinaria, consideramos que es necesario que tengan un poco más de tiempo”, comenta Valderas.

El Ayuntamiento contempla para el primer año 65.400 horas de Ayuda a Domicilio, previendo un aumento en los siguientes, hasta llegar a 68.400 la cuarta temporada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00