Jóvenes que construyen su futuro y ayudan a mejorar el de los demás
Conocemos el programa COFU de la Concejalía de Acción Social, en el que participan unos 40 estudiantes con la intención de otorgar buenas habilidades sociales

Jóvenes que construyen su futuro y ayudan a mejorar el de los demás
20:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
'Construyendo mi futuro' es un programa que desarrolla e impulsa la Concejalía de Acción Social de Aranda de Duero y que está dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años. En él se desarrolla una programación de actividades adaptada a las peculiaridades del grupo y sus intereses, combinando acciones formativas con otras de carácter lúdico, basado en un modelo de cambio personal y grupal que permite constatar los resultados obtenidos. En Aranda, el programa -que está despertando mucha curiosidad- suele acoger a alrededor de 40 jóvenes como cifra global, que podrían ser muchos más si se contara al menos con otro profesional. Una carencia que bien debería resolverse con prontitud, más si se tiene en cuenta la falta de oferta de ocio de la ciudad.
En cualquier caso, la educadora Sofía Palomino nos ha dado este miércoles detalles de este programa y las actividades preventivas que realizan. "Servimos de apoyo emocional para el desarrollo emocional y personal, acompañando a los chavales en esta etapa. Queremos darles unas buenas habilidades sociales, que vean que siempre podemos mejorar las cosas cuando nos lo planteamos y trabajamos para ello. Y básicamente es eso, luego que tengan buena autoestima, que valoren sus propuestas y la de los demás, y que sepan llegar a acuerdos. Pero sobre todo que salgan teniendo un planteamiento sobre su futuro y con habilidades que les duren para siempre", explica, valorando que la mayoría de jóvenes se suelen apuntar en el instituto.

Mural pintado en Fuenteminaya / Imagen facilitada

Mural pintado en Fuenteminaya / Imagen facilitada
Pero Palomino no ha venido sola. Tres de sus alumnos le han acompañado para explicar en la antena de la SER cómo son esas acciones que llevan a cabo, y que por ejemplo se pueden basar en pintar murales que cambien graffitis por pinturas agradables, pasear por los barrios para detectar deficiencias y posibles cambios, o hacer un torneo de baloncesto ante precisamente la falta de ocio. Gabriel, uno de ellos, cuenta que "me despertó interés porque tampoco había mucho que hacer, soy el más veterano, y he descubierto que se pueden hacer muchas cosas, no solo para divertirte sino también mejorar el entorno", a la par que explica que ha intentado arrastrar a sus amigos a la actividad pero "al no saber lo que es, no les llama".
David, otro de los integrantes, llegó al COFU gracias a Cáritas. "Me hablaron muy bien de él y me metí. Me aporta mucho porque siento que se han hecho muchas cosas y uno se siente bien haciéndolas sabiendo que lo haces por más personas. Hacemos un llamado a los adolescentes a que se unan a cosas nuevas", explica. En la misma sintonía está el último de los presentes, como es Kevin. "Yo no tenía expectativas pero me acabó gustando. Me gusta cómo hacemos las actividades. Hacemos talleres que están muy bien, excursiones...", enumera.

Mural pintado en Fuenteminaya / Imagen facilitada

Mural pintado en Fuenteminaya / Imagen facilitada
La última acción que el COFU ha realizado, a petición del colegio Fuenteminaya, es la mejora y pintado de un muro, que puede visualizarse en las fotografías.
La charla al completo puede reproducirse en el próximo audio.