El Coro Regina Angelorum de Grijota acude al Ciclo del Corales del VII Centenario de la Catedral de Palencia con un programa de canciones populares
El grupo vocal estará acompañado por su Sección Infantil, integrada por doce niños y niñas, el pianista Mariano Miguel Sánchez, el violinista Gonzalo Aparicio y el percusionista Jorge Pozo

Coro Regina Angelorum

Palencia
La celebración del VII Centenario de la Catedral de Palencia incluye esta semana una nueva cita con el Ciclo de Corales. En esta ocasión será el Coro Regina Angelorum, de Grijota, el que se sume a este bloque de la programación reservado a las formaciones vocales de la provincia palentina. El concierto tendrá lugar mañana jueves, 30 de junio, en el patio del Palacio Episcopal (20.00 horas), con entrada libre hasta completar el aforo. El grupo ha elegido para esta actuación un programa «lúdico y desenfadado», con temas conocidos y de diferentes estilos arreglados para coro y que se presentan bajo el elocuente título de «Nuestros favoritos».
Con este repertorio, que incluye canciones como «Alma, corazón y vida», de Adrián Flores; «Alfonsina y el mar», de Ramírez Luna»; «La llorona» de la tradición mexicana»; «El hombre del piano», de Billy Joel»; «Un poco de amor», de Freddie Mercury, o «Sueña», de la banda sonora de El jorobado de Notre Dame, Regina Angelorum quiere sumarse al mensaje de la muestra «Renacer» que acoge la Catedral de Palencia. La selección, explican sus responsables, representa «el renacer de la música y de la alegría y la paz que trasmite, después de tanto tiempo de oscuridad y confinamientos».
Junto al Coro Regina Angelorum, dirigido a desde 1999 por María Belén Cordón Pérez, actuarán dos colaboradores habituales: el pianista Mariano Miguel Sánchez y el violinista Gonzalo Aparicio, a los que se sumarán en el concierto de mañana el percusionista Jorge Pozo y la Sección Infantil de del grupo, formada por doce niños y niñas.
En su ya amplia trayectoria, que supera los 25 años, este coro ha actuado en numerosos municipios palentinos y de otras provincias españolas, además de realizar salidas al extranjero. Entre sus actuaciones más memorables figuran las realizadas en Roma durante la Navidad de 1997 y conciertos en los que han acompañado a la Orquesta King Edward VI, de Southampton (Inglaterra), o a la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa Rostov. También ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Palencia, bajo la dirección de Ramón Torrelledó, la Orquesta de Cámara Palentina, la Banda de Música de la ciudad y la Banda de Metales del Conservatorio. En 2021, coincidiendo con su primer cuarto de siglo de vida creó su propia orquesta de cuerda.
El Ciclo de Corales comenzó el pasado 2 de junio con la actuación de la Coral Vaccea, a la que siguieron en las semanas posteriores las de la Camerata Vocal Bella Desconocida, el Coro del Conservatorio y la Coral Boardo. Hasta el mes de octubre este programa continuará con la presencia de otras formaciones de la provincia, entre las que se cuentan la Coral Castilla Vieja, Coral Carrionesa, La Reana, Blanca de Castilla, Coro Rubagón, Coral Paredeña, Ronda Aguilar, Santa María de Alconada, Los Marceros de Cervera, Ave María y Palencia Canta.
Este ciclo forma parte de los actos conmemorativos organizados por la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Diócesis de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y el Gobierno de España, con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.