El arte y el vino que viajan dentro y fuera de nuestras fronteras
Repasamos con Rodrigo Juarranz y Fernando Ortiz la importación y exportación de ambos

Arte y vino / Vinosenbuenosaires.blogspot.mx

Ribera del Duero
En una tarde de martes no se nos ocurría mejor plan que proponer un maridaje, porque en esta tierra somos mucho de hacerlo y porque en La Ventana juntamos dos pasiones, como son el arte y el vino, y a sus máximos exponentes en la Ribera, como son Rodrigo Juarranz y Fernando Ortiz. Hoy les hemos planteado un maridaje curioso, porque queríamos saber qué traemos y qué sacamos de nuestro territorio; hablamos de importar arte y vino y exportar arte y vino.
Con Juarranz y Ortiz hemos repasado si se importa y exporta mucho arte y vino, si hay ciertos países que tienden a ser receptores o importadores habitualmente de ello, dónde se valora más lo que aquí se elabora, y muchas otras cuestiones que pueden conocerse a través de nuestra charla. Puede reproducirse a continuación.
El arte y el vino que viajan dentro y fuera de nuestras fronteras
10:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles