Sociedad | Actualidad

Manuel Muiños, nuevo Hijo Adoptivo de Salamanca: ''orgulloso e inmensamente agradecido'' con la ciudad

El fundador y director de Proyecto Hombre, Manuel Muiños, ha recibido la condecoración de parte del Ayuntamiento de Salamanca

El alcalde de Salamanca, Carlos Carbayo, entrega el reconocimiento a Manuel Muiños/ ICAL

El alcalde de Salamanca, Carlos Carbayo, entrega el reconocimiento a Manuel Muiños/ ICAL

Salamanca

El religioso y responsable de Proyecto Hombre en Salamanca, Manuel Muiños, ha recibido de manos del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, el título de Hijo Adoptivo de Salamanca, en un acto en el que el premiado ha comenzado su intervención mostrándose "inmensamente agradecido" por el reconocimiento y "orgulloso" por su "amor incondicional" a Salamanca, ciudad en la que se siente "tan querido".

En su discurso, "sin olvidar" sus orígenes gallegos, ha recordado su paso por Salamanca desde su llegada hasta la actualidad, y también sus destinos pastorales por la provincia, donde da nombre a calles y parques por su labor durante su trayectoria.

También en sus palabras de "amor" por la ciudad que le ha nombrado huésped distinguido, de la que ha destacado su carácter "cosmopolita y universal", se ha despedido de los presentes con el mensaje de agradecimiento por hacer posible "su caminar" por Salamanca.

Posteriormente, el alcalde, Carlos García Carbayo, ha apuntado que el Salón de Recepciones "se ha quedado pequeño", a pesar de habilitar también el Salón de Plenos, para poder seguir en directo la concesión del título, otorgado por unanimidad de todos los grupos y con el respaldo del Jurado de Honores y Distinciones.

Muiños Amodeo, gallego de nacimiento, llegó a la capital salmantina hace 34 años con "una maleta vacía", ha destacado el regidor municipal, pero que ha ido llenando "de ilusión y esperanza, abriendo una puerta a una segunda, tercera e infinitas oportunidades a los que más lo necesitan".

Durante su intervención, el alcalde se ha referido a la "lealtad de Manolo" a una tierra, que, a pesar de las "tentaciones de vuelta", decidió "adoptar como su hogar, batallando contra la marginalidad con generosidad, solidaridad, esfuerzo, humildad y escucha".

El "éxito" de Proyecto Hombre para ayudar a las personas a superar las adiciones y a reinsertarse en la sociedad, ha resaltado Carbayo, radica en su "tesón y compromiso" con el que lidera a su equipo, guiándose en estos años por el mensaje "No pidas una carga ligera, pide unas espaldas fuertes", que leyó en una estampita en un libro cuando estudiaba en el seminario, ha hecho público.

PROYECTO HOMBRE

Muiños junto a un grupo de personas constituyó en el año 2000 la Fundación Alcándara, que sentó las bases para poner en marcha Proyecto Hombre, por el que han pasado "cientos de personas" que "se han refugiado en su ayuda, en sus proyectos, en busca de esperanza, que han recibido mucha, pero a cambio de tesón y compromiso", ha señalado García Carbayo.

En este sentido, ha resaltado también la solidaridad del sacerdote con 16 mujeres y niños ucranianos a los que ha tendido una mano en los últimos tiempos, y la ayuda que brinda a los que más lo necesitan ofreciendo trabajo. "De los que nos beneficiamos todos, también este Ayuntamiento" en diversos campos de actividad, como el cuidado de parques y jardines, ha dicho.

MANUEL MUIÑOS

Manuel Muiños Amoedo, nació en Redondela (Pontevedra), el 25 de julio de 1966. Tras iniciar su formación en el Seminario Menor San Pelayo, de Tui, se trasladó a Salamanca para continuar sus estudios en el Colegio Mayor de El Salvador, en el Seminario de Calatrava, para dirigir su carrera hacia la teología, en la que obtuvo la licenciatura.

Según la información facilitada por el consistorio, Muiños, por sus inquietudes para prestar su ayuda a combatir adicciones y tras afectar de forma directa a un familiar, se formó en esta área en la Escuela Nacional de Proyecto Hombre, así como en la Universidad Complutense.

Así gestó la creación de la Fundación Alcándara en Salamanca, en el año 2001, que, junto a Proyecto Hombre Salamanca, se ha convertido en "un referente para el tratamiento de adicciones y la rehabilitación de personas afectadas por ellas".

El 24 de junio de 1995 fue ordenado sacerdote en la Catedral Nueva de Salamanca para emprender una carrera unida a Salamanca y su provincia. Ha ejercido como párroco en Los Santos, Fuenterroble, Casafranca, Villaseco de los Reyes, Gejo, Campo de Ledesma, Aldearrubia, San Morales, Huerta, Cordovilla, Pelabravo, Encinas de Abajo y Cilloruelo.

Actualmente, es patrono fundador y presidente de Proyecto Hombre Salamanca, además de director gerente de la Fundación Alcándara. También dirige un centro de día y una casa de reinserción, última fase para aquellos reinsertados que no tienen apoyo familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00