La Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha programado diversos actos con motivo a la restauración del cuadro del Martirio de San Zoilo
El cuadro sirve para documentar este hecho de singular importancia para los carrioneses ya que ven aumentado su patrimonio histórico artístico al recuperar esta significativa obra expuesta en la sacristía del Real Monasterio de San Zoilo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRBAC4XV2ZO5LPUSHHKFOXLGMY.jpg?auth=63a0135df919ff82d3867f1496daffa43487ebb25e206eb44e2a2af4b099edbb&quality=70&width=650&height=487&focal=544,247)
Claustro del monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia) / Cadena SER
![Claustro del monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRBAC4XV2ZO5LPUSHHKFOXLGMY.jpg?auth=63a0135df919ff82d3867f1496daffa43487ebb25e206eb44e2a2af4b099edbb)
Palencia
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia ha preparado una serie de actos para celebrar la entrega, por parte de la Diócesis de Palencia y de la Diputación Provincial, del cuadro “Martirio de San Zoilo”, el cual ha sido restaurado merced al Convenio entre estas dos instituciones, y que sirve para documentar este hecho de singular importancia para los carrioneses ya que ven aumentado su patrimonio histórico artístico al recuperar esta significativa obra expuesta en la sacristía del Real Monasterio de San Zoilo.
Los actos principalmente se desarrollarán el lunes día 27, festividad de San Zoilo, y el miércoles día 29. Para el lunes el programa se inicia con la celebración de una Misa en honor a San Zoilo, seguida de una breve intervención de los restauradores de la obra en cuestión. Participarán también el Gerente del Hotel Real Monasterio de San Zoilo, D. José Antonio Perrino, y el Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia, D. Ángel Luis Barreda, quienes darán paso a los verdaderos protagonistas del acto que son la Diputación Provincial y el Delegado de Cultura y Patrimonio de la Diócesis de Palencia, D. José Luis Calvo Calleja. Tras este acto está prevista la presentación del libro “La llegada a Carrión de las reliquias de San Zoilo” de Fernando Santos Urbaneja, editado con tal motivo, haciéndose entrega de un ejemplar a los asistentes a este acto como recuerdo de esta efemérides. Este libro viene a representar la continuación del que se editó en el año 2003, del mismo autor, titulado “San Zoilo, un mártir cordobés en el Camino de Santiago”, el cual fue motivo de la recuperación, en gran medida, de la figura de San Zoilo, sobre el que existía escasa documentación.
Igualmente, con este motivo, se ha programado un concierto de la Chicago Chorale, una agrupación coral, formada por más de 60 voces mixtas, que viajará desde los Estados Unidos para ofrecernos, el miércoles día 29 en la Iglesia del Monasterio de San Zoilo, un gran recital con un amplio repertorio de obras que van desde el siglo XVI hasta la actualidad.