Actualidad

Ponferrada aplicará en 2023 la ordenanza reguladora de acceso con vehículos a zonas peatonales

Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada ha dado luz verde a la ordenanza reguladora del sistema de acceso con vehículos a zonas peatonales del centro y el casco antiguo. Siete cámaras vigilarán el cumplimiento de la normativa que tiene una carencia de seis meses y que por tanto entrará en vigor en el año 2023. Todos los grupos están de acuerdo con que se restrinja el acceso pero PRB y PP quisieron dejar patente el gran retraso que ha tenido la aplicación de esta medida que tiene cola "desde hace tres años", dijo el popular Morala, y "desde hace varias legislaturas", puntualizó desde el PRB, Tarsicio Carballo.

Esto en el casco urbano, para el área rural del municipio el pleno ha respaldado la dotación de nomenclatura a las calles carentes de denominación en la entidad de Manzanedo de Valdueza, una pedanía que ha conseguido, por difícil que parezca en estos tiempos, aumentar población y por tanto recuperar varias viviendas, indicó desde la concejalía de Medio Rural, Iván Alonso.

Más polémica ha supuesto la necesidad de levantar el reparo de intervención que tiene encima la obra de la cubierta de la pista polideportiva de Toral de Merayo, un proyecto en el que no solo se han incumplido plazos sino que se han cometido, según el responsable de fiscalización municipal, importantes irregularidades que han llevado a la oposición a que sea el propio equipo de gobierno el que levante en solitario ese reparo para que se pueda proceder al pago de 8.600 euros a la empresa que lo construyó y que no solo utilizó materiales de segunda mano sino que ha modificado el proyecto de tal manera que no se puede homologar, "toda una chapuza", dijo el concejal No Adscrito, Manuel De la Fuente.

Y hablando de fiscalizar, PSOE, PRB , Ciudadanos y USE han asumido hoy que tendrán que reintegrar entre todos casi 2.000 euros que cobraron indebidamente en el ejercicio de 2.020 y cuyo ingreso deberán realizar en la tesorería municipal por no haber justificado los gastos.

Por lo demás, en el tiempo de control al gobierno, se aprobaron dos mociones del PRB, una relacionada con la necesidad de que el consejo comarcal pida fondos para que el tren turístico Ponferrada -Villablino salga desde Ponferrada; y una segunda con la que se va a instar a la Junta a que el hospital del bierzo cuente con todas las especialidades y equipo humano necesario que lo equiparen a cualquier otro hospital de la comunidad autónoma, una propuesta que Tarsicio Carballo defendía con uñas y dientes ante las dudas que generaba en las filas del PP. "Somos ciudadanos de primera, igual que León, así que queremos las mismas especialidades que las que tiene el hospital de León", dijo Carballo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00