Llega el verano: ¿Cómo separar a nuestros hijos de las pantallas y hacer de su ocio más entretenido?
El psicólogo David Cortejoso nos da algunos consejos para esta época estival

El confinamiento ha incrementado los problemas ocasionados en nuestros ojos por el uso y abuso de dispositivos con pantallas / Donald Iain Smith/Blend Images

Aranda de Duero
Llega el verano y las vacaciones de los pequeños, que vuelven a casa. Pero, ¿cómo podemos afrontar el verano sin que nuestros hijos estén 24 horas conectados a las nuevas tecnologías? ¿Se puede llevar a cabo? Este miércoles nos hemos citado con un experto psicólogo en la materia como es David Cortejoso. "Estamos preparados para tener dos meses a nuestros hijos en casa, pero sí es algo que se puede preparar, el cómo será la gestión de ese tiempo de ocio, poner una serie de condiciones y normas a respetar para que ese tiempo no sea un enganche a la pantalla o una gestión no acorde del tiempo libre. Una buena conversación también puede servir para ver si tienen algún propósito de cara al verano, y lo adecuado sería poner esas normas, pero tenemos que ser más flexibles porque se han esforzado durante todo el año y los horarios tienen que ser más relajados, y no están en nuestra situación. Aquí sí hay problema porque nosotros también tenemos que gestionar nuestros tiempos. Por eso creo que es positivo usar un control parental, estos programas que ayudan a limitar que accedan a un contenido inapropiado", explica.
Respecto al tiempo frente a las pantallas, Cortejoso recuerda las recomendaciones de tiempo que varios organismos han dado. "Tenemos unas recomendaciones por parte de la OMS y a nivel pediátrico de que dos horas al día, de los 6 a los 18 años, debería ser lo máximo para que las pantallas no interfieran en ellos. Está bien que ahora haya una mayor amplitud y flexibilidad, pero yo no me pasaría de las 3, 3 horas y media. Es hora de estar con los amigos, practicar deporte... Hemos de explorar qué les puede gustar y planificar. Hay que buscar posibilidades como campamentos, facilitar encuentros sociales, que hagan otras actividades fuera o dentro de casa... De una u otra manera los jóvenes quieren estar con las pantallas porque les atrae, y ahí sí recomiendo que busquen programas que hagan infografías, diseño, modelar música, editar... Eso les viene bien porque hay habilidades tecnológicas que se pueden tener en cuenta", expresa.

David Cortejoso, psicólogo sanitario y secretario del Colegio de Psicólogos de Castilla y León / Cadena SER

David Cortejoso, psicólogo sanitario y secretario del Colegio de Psicólogos de Castilla y León / Cadena SER
El psicólogo cuenta que el consumo "se ha incrementado y no va a parar; las tecnológicas dotan de todo tipo de funcionalidades a nuestros dispositivos, necesitamos más de ellos y eso les permite generar más dinero; todos vemos una creciente demanda en las consultas de problemas relacionados con el tiempo y el uso que los chavales dan a los dispositivos, muchas familias no saben educar responsablemente en estos aspectos a sus hijos y es bueno buscar ayuda".
La charla al completo en la que hemos especificado otras cuestiones junto a Cortejoso puede reproducirse en el siguiente audio.
Llega el verano: ¿Cómo separar a nuestros hijos de las pantallas y hacer de su ocio más entretenido?
14:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles