Actualidad

Familias de la escuela Arco Iris denuncian la falta de personal suficiente

El cese de una monitora deja un aula de niños de 1 a 2 años sin su tutora a un mes de finalizar el curso

Imagen de archivo / CADENA SER

Imagen de archivo

Aranda de Duero

Un grupo de familias usuarias de Escuela de Educación Infantil Santa Teresa-Arco Iris piden a la Junta de Castilla y León una solución ante el problema que ha generado el cese de una trabajadora de este centro de una profesora que atiende una de las aulas del nivel de 1 a 2 años. “El cese es inmediato, no se había comunicado con anterioridad, y todo esto a 31 días de finalizar el curso”, explica en un escrito dirigido a la Consejera de Educación, donde lamenta “que esta no es manera de proceder, no se está teniendo en cuenta la seguridad emocional de niños y niñas, que a estas alturas de curso se verían inmersos en un nuevo periodo de adaptación”.

Virginia López, una de las madres afectadas, comenta que la falta de personal suficiente para atender a los 107 menores que acuden a este centro de la Junta no es un problema de ahora, pero consideran urgente resolver el problema de esta vacante, que mantiene este aula al cuidado de la única monitora de apoyo que hay para toda la escuela. “Llevan tiempo con falta de personal, pero hasta que no ha pasado lo de esta profesora no hemos empezado a mover las cosas, pero realmente eso tiene que solucionarse ya, porque están a falta de personal”, comenta Virginia López, que detalla que lo que le piden todos los padres es “que vuelva esa profesora, porque es la que quieren los niños y más que nada porque el curso acaba en un mes son bebés y cada uno tiene sus necesidades y para mí esto es prácticamente dejarles solos, abandonados”.

“En la escuela infantil se canta, se pinta y se baila, pero también se cubren todas las necesidades de los niños y niñas, que aprenden a comer, a usar el orinal, a lavarse”, detallan en este escrito, recalcando la necesidad de una atención personalizada para cada aula. La que ha sido tutora de esta en concreto ha solicitado una modificación de su contrato para poder seguir atendiendo a estos menores, bajo esta misma idea de que el servicio que se presta va más allá de lo asistencial. “Eso es por lo que estoy yo luchando: que a mí me modifiquen el contrato, me hagan un contrato del 100% y me dejen la vacante a decisión de concurso de traslado”, detalla Eva María García, que añade que se ha puesto “muy seria en el sentido de que bajo ningún concepto estos niños se pueden quedar solos o agrupados, porque si ellos lo ven de manera asistencial, yo no lo veo así: hay que cubrir todas sus necesidades a nivel evolutivo, educativo, y esto no se puede consentir; en Burgos les da lo mismo: ellos abren el chiringuito de la puerta y ya está”, concluye.

Las familias insisten en que “la falta de personal constante es inexplicable” y no entienden cómo “desde la Administración no se pone una solución a este problema”. Temen que con este cese “la situación, ya de por si desesperada, empeore”.

Este es el escrito íntegro remitido a María del Rocío Lucas

Estimada Consejera:

Nos dirigimos a usted como padres y madres preocupados por el bienestar de nuestros hijo/as, matriculados en la Escuela de Educación Infantil Santa Teresa-Arco Iris, de Aranda de Duero (Burgos) y de titularidad de la Administración de Castilla y León. Nos han informado del cese de la tutora de nuestros hijos, Eva María García.

El cese es inmediato, no se había comunicado con anterioridad, y todo esto a 31 días de finalizar el curso. Nuestros hijos pertenecen al nivel 1-2 años. Creemos que esta no es manera de proceder, no se está teniendo en cuenta la seguridad emocional de niños y niñas, que a estas alturas de curso se verían inmersos en un nuevo periodo de adaptación. Creemos además que no se están teniendo en cuenta las particularidades de la etapa.

La legislación hace referencia al principio de individualización: “la atención individualizada constituirá la pauta ordinaria de la acción educativa”. En esta edades es necesario conocer las características de la evolución de cada niño/a, sus ritmos, sus necesidades, sus intereses .Cada niño/a es único y como tal debe ser tratado ¿Cómo se va a respetar esto si ni siquiera se ha informado previamente a la propia tutora para organizar una transición mínimamente ordenada? Porque en la escuela infantil se canta, se pinta y se baila. Pero también se cubren todas las necesidades de los niños y niñas. Aprenden a comer, a usar el orinal, a lavarse… Sí, se aprende, porque en la escuela todo debe tener un carácter educativo, no basta con que alguien venga a dar de comer a nuestros niño/as sin más. Han trabajado su autonomía durante todo el curso, para que no se produzcan regresiones es necesario que la persona que les atienda conozca el punto en que cada uno de ellos se encuentra. Son muchos los datos para adaptar la intervención que solo conoce su tutora. Y no podemos olvidar las necesidades afectivas. El vínculo de apego creado con los niños/as no puede destruirse de una manera tan radical. Nuestros hijos han crecido por fuera y por dentro acompañados de esta educadora, algunos de ellos llegaron a sus brazos con tan solo cuatro meses. A menos de un mes para finalizar el curso no nos parece lógico que sea cesada, el bienestar de los niño/as debería ser prioritario. Tenemos también serias dudas de la capacidad del centro para asumir esta incidencia.

La falta de personal constante es inexplicable. No entendemos como desde la Administración no se pone una solución a este problema. Con este cese tememos que la situación, ya de por si desesperada, empeore. Esperando al menos una reflexión o respuesta a alguna de las cuestiones planteadas, le enviamos atentamente un cordial saludo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00