Los jóvenes, ante la duda eterna: ¿Ser o no ser padres?
En nuestro tiempo de tertulia junto a Evaristo Arzalluz y Enrique García conocemos el testimonio de quien no quiere ser madre por no "estar ausente" y quien pese a su juventud se lo plantea, entendiendo que debe darse una estabilidad económica para ello

Además la natalidad ha caído un 3,2% hasta llegar a una tasa de 10,57 nacimientos por cada mil habitantes,(GETTY)

Aranda de Duero
Llevamos años, muchos años, escuchando que la pirámide poblacional había evolucionado. El grueso de la población se ha quedado en la edad media y a mayores la esperanza de vida sigue en aumento, entre que la natalidad baja constantemente. Y es que son muchos los jóvenes que, aunque puedan aspirar a ser padres, no están dispuestos a dar el paso por el desembolso económico que conlleva, la poca estabilidad de la que gozan, y los otros muchos problemas que derivan de esta decisión.
También son muchos los que se lo han planteado pero lo ven inviable porque no quieren ser padres ausentes. Y es que el debate solo se basa en tener un hijo/a, también en cómo desarrollar esa educación y estar presentes en ella.
La tertulia de este lunes ha dado para mucho en compañía de los habituales contertulios, Evaristo Arzalluz y Enrique García, y quienes hoy nos han acompañado a mayores, Lorena Bodas y Jorge Alvarado. Puede reproducirse en el siguiente audio.
Los jóvenes, ante la duda eterna: ¿Ser o no ser padres?
36:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles