En 2021 se duplicaron las agresiones a los sanitarios en Zamora
La Junta incluye 5 centros de salud de la provincia en el mapa de seguimiento por esta causa para este año 2022

Sanitarios yendo al trabajo

Zamora
Las agresiones (verbales o físicas) sufridas por el personal sanitario en 2021 en la provincia se han multiplicado en relación con los incidentes y agresiones registrados en 2019 y 2020, según los datos hechos públicos este miércoles por la Junta.
En el pasado año, la Junta registró 48 incidentes en la provincia, de los que 22 ocurrieron en el ámbito hospitalario y 26 en atención primaria, y en los que 55 trabajadores del sistema sanitario (25 en el complejo hospitalario y 30 en atención primaria) fueron agredidos.
Casi la mitad de los agredidos, 25, eran médicos y otros 20 eran personal de enfermería, además de 5 TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería), 2 celadores y 3 administrativos.
Estos datos de 2021 duplican los incidentes y las agresiones contabilizadas en 2019 (22 y 24 respecticamente), y casi duplicaron lo registrado en 2020 (26 incidentes y 35 agredidos).
Para este año 2022, Sacyl incluye en el mapa de centros de salud en seguimiento por la incidencia de las agresiones, los centros de Toro, Villalpando, Virgen de la Concha, Puerta Nueva y Santa Elena.