El Ayuntamiento de Valladolid contratará a 172 parados por 6 meses para reforzar servicios con una inversión de 3 millones
La mayor parte irán al Servicio de Parques y Jardines y a Limpieza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2JUSASCDNNDJCTWPZ4YUMLAVI.jpg?auth=d806340afe00f4ee4169e33894500050976fda5007d6b546e2655a0aaf6b9519&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del servicio de limpieza de Valladolid / Miriam Chacón (ICAL)
![Imagen de archivo del servicio de limpieza de Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2JUSASCDNNDJCTWPZ4YUMLAVI.jpg?auth=d806340afe00f4ee4169e33894500050976fda5007d6b546e2655a0aaf6b9519)
Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid contratará a 172 parados por seis meses para reforzar servicios municipales con una aportación total de tres millones de euros, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
Para llevar a cabo estas contrataciones el Ayuntamiento ha implementado un Plan Excepcional de refuerzo de plantillas a lo largo del 2022 en el que se prevé ahora un mínimo de 62 contrataciones. En su mayor parte se está realizando la selección de personal a través del ECYL entre trabajadores desempleados de distintas categorías profesionales.
Además de esas contrataciones, el Ayuntamiento incorporará 35 peones con destino al Servicio de Parques y Jardines y otros 75 trabajadores (50 peones y 25 conductores) con destino al Servicio de Limpieza, para desarrollar los planes específicos de refuerzo de estos servicios públicos.
Estos empleados serán contratados de las bolsas de peones y conductores que se constituyeron tras los últimos procesos selectivos realizados para dichas categorías. Los contratos tendrán una duración inicial de seis meses, sin perjuicio de que puedan ser prorrogados por otro período de seis meses al amparo del Convenio Colectivo recientemente firmado si finalmente se estima necesaria dicha prórroga.
"Estas contrataciones vienen a dar cumplimiento a los acuerdos del Dialogo Social del Ayuntamiento de Valladolid firmado con los sindicatos UGT, CCOO y CEOE-Valladolid, y son fruto de los esfuerzos del Equipo de Gobierno por la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía así como por el empleo público", según el concejal de Recursos Humanos, Juan Carlos Hernández, quien ha subrayado.
"Este esfuerzo inversor y la decisión de contratación por parte del Ayuntamiento de Valladolid -añade el concejal responsable de Personal- vienen a paliar la falta de acción de la Junta de Castilla y León que a fecha de hoy aún no ha concretado los programas y cuantías destinadas al Plan de Empleo Local imposibilitando así hasta la fecha la realización de contrataciones financiadas parcialmente por dicho Plan, forzando así al Ayuntamiento de Valladolid a adoptar unilateralmente políticas de contratación para suplir la pasividad de la Administración Autonómica", ha zanjado.