Aumenta la compraventa de viviendas en todas las provincias de CyL, salvo en Palencia
En la provincia se ha registrado una reducción anual del 12,2%

Se desploma la compraventa de viviendas en Palencia, la única provincia de Castilla y León que baja / Getty Images

Palencia
El mercado inmobiliario de Palencia no exhibe músculo, según los datos de la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la agencia Ical. Es la única provincia de la Comunidad en la que la compraventa de viviendas ha ido a la baja en el último año. El número de operaciones creció un 19,9 por ciento en Castilla y León durante el mes de abril, hasta alcanzar las 2.066 transmisiones de este tipo de fincas, lo que sitúa a la Comunidad ocho puntos por encima del crecimiento medio nacional y como la tercera donde más aumenta la compraventa de viviendas, tras Baleares y Canarias.
Por provincias, en todas las de Castilla y León aumentó la compraventa de viviendas salvo en Palencia, donde se redujo un 12,2 por ciento al pasar de 139 en abril de 2021 a las 122 viviendas transmitidas en el mismo mes de 2022, y en Zamora, donde la caída fue del 8,8 por ciento al registrarse 83 operaciones por las 91 del pasado año.
La provincia de Soria es donde el aumento fue más pronunciado, de un 62,9 por ciento, hasta alcanzar las 101 operaciones de compraventa de viviendas, seguida por Salamanca que, con las 331 registradas, se creció un 53,2 por ciento en esta materia. En Ávila el crecimiento fue del 31 por ciento hasta las 135 operaciones; en Burgos se registró una subida del 22,5 por ciento hasta las 364; en Valladolid aumentó un 20,5 por ciento hasta las 458; en León creció 12 por ciento hasta las 327; y en Segovia la subida fue de apenas el 1,4 por ciento al pasar de las 143 a las 145 operaciones de abril de este año.