No todo es cubrir plazas
Jerónimo Cantuche cree que a pesar de la llegada de nuevos médicos en la provincia se mantendrán las dificultades para prestar una atención sanitaria adecuada

Cubrir plazas no es suficiente, según el MDSP
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
zamora
Sobre la polémica de la cobertura o no de las plazas de las zonas básicas de salud, el Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública apunta que las plazas que se han ido cubriendo, como sostiene la Junta de Castilla y León, se ha hecho sí, pero ha sido con médicos de área que pasan a médicos de equipo en Comisión de Servicio, con lo que sigue habiendo muchas vacantes de área y siguen sin cubrirse las incidencias.
Con los datos actuales, el portavoz del movimiento sanitario, Jerónimo Cantuche, ha repasado este jueves en “Hoy por hoy Zamora y Benavente” la situación de unas cuantas zonas básicas de salud, incluida la situación en la más precaria, la de Villalpando. Al pasar los médicos de área a los equipos, se mantienen 43 plazas vacantes de médicos de área. Ya se avanza que de las 26 plazas del último concurso, hay algunas en las que no tomarán posesión los adjudicatarios, como ocurre por ejemplo en El Puente de Sanabria, en donde la persona a la que se le ha adjudicado la plaza no se va a presentar para cubrirla.
Cantuche nos pone sobre aviso ante lo que está por venir “se van a producir un montón de jubilaciones” por lo que el actual panorama en el que no se ha vuelto a pasar consulta en los pequeños pueblos parece que tampoco volverá a hacerse de inmediato. Según el portavoz del MDSP el déficit del 40% de profesionales se mantiene de manera que no puede cubrirse bajas, vacaciones y que se pueda prestar la atención presencial en los consultorios con la frecuentación necesaria.