Sociedad | Actualidad

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Palencia acoge a 44 refugiados de Ucrania

El Primer Teniente de Alcalde, Alfonso Polanco y los Concejales de Servicios Sociales, Raquel Martín Lorenzo y de Deportes, Víctor Torres han visitado el Centro para conocer a los refugiados y al equipo de San Juan de Dios que se ocupa de su atención desde su llegada

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios acoge a 44 refugiados ucranianos en Palencia / San Juan de Dios (Palencia)

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios acoge a 44 refugiados ucranianos en Palencia

Palencia

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Palencia acoge desde hace algunos días a un grupo de refugiados que han huido de la guerra de Ucrania.

Un total de 44 personas distribuidas entre el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia y las instalaciones que tiene la Orden en la localidad norteña de Aguilar de Campoo.

En las últimas horas el Centro ha recibido la visita de tres responsables municipales: Alfonso Polanco, Primer Teniente de Alcalde, Raquel Martín Lorenzo, Concejala de Servicios Sociales y Víctor Torres Albillo, Concejal de Deportes, que quisieron conocer de primera mano las historias y necesidades de las personas refugiadas en el Centro.

También conocieron y saludaron al equipo del Centro Asistencial San Juan de Dios, coordinado por Mireya Chamorro, que se está ocupando de todo lo necesario en el día a día.

Tras la petición por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones a la Orden de poder facilitar alojamiento y manutención a un grupo de refugiados de Ucrania, el equipo de San Juan de Dios se puso manos a la obra para organizar todo lo necesario para acoger a 44 personas que han ido llegando en los últimos días, 25 llegaron el 18 de mayo y 19 más el 1 de junio, habilitando parte de las instalaciones del Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia y las que se ubican en Aguilar de Campoo.

El grupo de refugiados está formado sobre todo por mujeres, niñas y niños de diferentes edades. Un equipo formado por trabajadoras sociales, traductoras e integradoras, coordinado por Mireya Chamarro, se ocupan tanto de la atención directa como de todo lo necesario a nivel organizativo y burocrático para que están personas puedan reiniciar su proyecto de vida tras la durísima experiencia vivida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00