Del maltrato y el miedo a la 'libertad': La emotiva historia de Bandido, un perro abandonado a su suerte
La protectora Huellaranda consiguió salvarlo pese a las muchas atrocidades que cometieron sobre él

Del maltrato y el miedo a la 'libertad': La emotiva historia de Bandido, un perro abandonado a su suerte
18:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Este jueves hemos conocido en la SER una historia que nos ha dejado mal cuerpo, pero que nos ha acabado sacando una sonrisa, porque afortunadamente, tiene final feliz. Aunque no siempre es así. Hoy hemos conocido la historia de Bandido, uno de esos perros maltratados, dejados a su suerte, castigados por personas sin escrúpulos ni corazón, pero que por fortuna, se encontró a sus ángeles de la guardia por el camino. Ángeles que le demostraron que no todos los humanos son malvados. Que no todas las manos pegan o castigan. Estas manos fueron salvadoras, las manos de Huellaranda, una de las muchas protectoras animales necesarias en este mundo, que con pocos recursos y mucha pasión, dan segundas oportunidades y rescatan vidas.
Bandido vagaba por las calles de Aranda de Duero con una grave infección en el cuello, completamente ensangrentado, y abandonado a su suerte. Irene Pardo, presidenta de la protectora, nos ha relatado ese duro inicio. "Tenía el cuello muy mal. Impacta ver la imagen, sobre todo cuando no estás acostumbrado a ver esto. La gente puede que lo recuerde, porque fue un perro que estuvo casi 15 días vagando por toda Aranda; se subían imágenes de que estaba en diferentes puntos cada cierto tiempo, muy desorientado, miedoso, y nosotros pedíamos que nadie intentara cogerlo", explica, haciendo un inciso y recordando que "este tipo de perros es mejor no cogerlos, pero si se deja sí es lo mejor, y avisar a la Policía Local o a nosotros".
"El collar se le estaba metiendo en la garganta"
Una vez que ya "por agotamiento" se estableció junto a la Plaza de Toros, la gente le empezó a dar de comer, lo cual no se recomienda porque la mejor 'trampa' para poder salvarle y cogerle es que tenga hambre. "La infección del cuello la tenía porque el collar le estaba estrangulando al crecer, y lo tenía enquistado en la piel, se le estaba metiendo en la garganta, y el tiempo nos corría en contra. De hecho la comida que le dábamos tenía dentro medicación, antibiótico, para poderle curar. Y ya cuando llevábamos casi tres meses, apareció SOS Rescue, gente de Madrid que se dedica a rescatar a perros complicados de coger. La primera vez no pudieron, luego vinieron un fin de semana entero -y se tiró en una furgoneta el hombre, Carlos, con 65 años, vigilando si entraba, casi sin dormir- y tampoco, y luego ya sí lo consiguió", relata Pardo.

Estado del cuello de Bandido / cadena ser

Estado del cuello de Bandido / cadena ser
La crueldad con Bandido -y puede que también esa reticencia que tenía al ser humano- venía porque le habían cortado las orejas con tijeras. "Lo tiene muy curado, y si lo sabemos es por el tipo de corte. Está prohibido cortar esto por estética, es ilegal. Pero todavía hay gente que por comodidad o estética lo hace. Y él lo tiene hecho muy mal", expresa la presidenta de la protectora, que por cierto, es sin ánimo de lucro y solo cuenta con siete voluntarios.
Una nueva vida
Por suerte, Bandido ya está bien. Gracias a la colaboración de la clínica Gran Danés y La Perruquería, le curaron, lavaron, y pudo evolucionar a pasos gigantes. "Es una maravilla verle, tiene el cuello casi curado, y él allí está feliz. Ha echado pelos, ha crecido, y aunque aún tiene algunos miedos que hay que tratarlos, próximamente le buscaremos una casa de acogida para que sociabilice con humanos y tenga una vida normal, aunque aún es un poco reticente con la gente. Va poco a poco", sentencia.
No todas las historias acaban así de bien. De hecho, Pardo recuerda que a la par que Bandido también apareció por Aranda otro perro muy parejo al que le perdieron la pista. Sospechan que pudieran haberlo atropellado, o que en cualquier caso, no corriera la misma suerte que su homólogo. No todos tienen la misma suerte, pero todos merecen una segunda oportunidad. A pesar de todo el sufrimiento que haya podido tener Bandido, él se la está dando al ser humano. Y de vuelta, como mínimo, se merece lo mismo.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...