La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Sociedad | Actualidad

Si me queman el coche, ¿a qué me enfrento?

Preguntamos a un experto ante la proliferación de incendios en vehículos en Aranda, que sigue sumando 'nuevas víctimas'

Vehículo incendiado en la calle Bajada al Molino

Vehículo incendiado en la calle Bajada al Molino

Aranda de Duero

Aranda de Duero se está enfrentando desde los últimos meses a un grave problema vandálico que está poniendo en jaque la seguridad de los turismos que 'duermen' en las calles de la ciudad. En la última noche ardían tres nuevos turismos, pero se suman a una retahíla de incendios que siempre se producen en un corto espacio de tiempo, en diferentes lugares, y en plena madrugada. Si lamentablemente somos uno de esos desafortunados que a la mañana siguiente se encuentra su coche calcinado, ¿a qué nos enfrentamos? ¿Nos da cobertura el seguro? Este miércoles hemos aprovechado para cuestionarle por esta situación a Vicente Ponce, de Garaje Martín.

"Estos incidentes normalmente están integrados en el seguro y hasta ahora sí lo están cubriendo. Nosotros hemos tenido un par de casos y el seguro se está encargando de ello siempre que no supere el valor total del vehículo. Los seguros cubren hasta el valor venal del vehículo, esto es el valor que tiene el vehículo según el modelo y su antigüedad. Está tasado por una empresa que se dedica a ello oficialmente, y todos los concesionarios y seguros nos acogemos a ese precio tanto en compra como en venta, por ejemplo. La reparación te la cubrirían ellos hasta llegar a ese tope, a ese valor. Pero si el vehículo está calcinado y no sale rentable su reparación, te indemnizarían con lo que esté tasado, ya sea 3.000 o 20.000", explica Ponce.

Sobre la atención y el seguro elegido, el responsable de Garaje Martín recuerda que "lo mejor es ir a una compañía que tenga atención presencial, mientras puedas ponerte delante de una persona que pueda empatizar contigo y darte una solución es mucho mejor, por eso recomiendo un interlocutor físico". "Siempre que sea un acto vandálico hay que poner denuncia, porque sin denuncia tampoco nuestro seguro puede responder al 100%, igual que si pillamos un corzo avisar a la Guardia Civil para que levante un atestado", añade.

Otros sucesos

Ante la rotura de cristales o espejos retrovisores Ponce expresa que "también te lo cubre el seguro, pero el retrovisor solo si lo tienes a todo riesgo, porque si hay más denuncias se puede gestionar como acto vandálico, pero eso está cogido un poco con pinzas, porque cualquiera se puede aprovechar de eso cuando igual no ha sido un suceso así", recomendando un seguro a todo riesgo.

Este tipo de incidentes, en todo caso, no subirá las tarifas de seguros en Aranda. "No creo que las compañías tengan ese parámetro en cuenta", sentencia.

Si me queman el coche, ¿a qué me enfrento?

06:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00