Sociedad

Tierra Aranda homenajea a sus cooperativistas

La bodega celebra este sábado su 60 aniversario con Javier Pérez Andrés como maestro de ceremonias

Escultura de Delso en la explanada de la bodega

Escultura de Delso en la explanada de la bodega

Aranda de Duero

Javier Pérez Andrés, periodista especializado en gastronomía y vitivinicultura, será el maestro de ceremonias este sábado en un acto que ha organizado la bodega Tierra Aranda para celebrar sus 60 años como cooperativa. La vocación rural vitivinícola de las familias que hay detrás es lo que ha conseguido que la bodega evolucione y pueda celebrar ahora seis décadas de dedicación para mejorar los viñedos, los vinos y el entorno en el que se elaboran. Los actos, que comenzarán a las siete y media de la tarde, se centrarán precisamente en poner en valor a los cooperativistas.

Está prevista la presencia de Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero, la alcaldesa, Raquel González, la concejal de Festejos, Teresa Bermejo, Pablo Martín, presidente de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España. Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero, y representantes de URCACyL, además de Joaquín Rojo Aceña, presidente de la Cooperativa Tierra de Aranda y la gerente, Coro Blanco Huerta.

Javier Pérez Andrés será el encargado de conducir un acto que terminará con el homenaje al socio más longevo y al socio más joven de la bodega, a los que se hará entrega de una botella magnum. Este homenaje tendrá una fuerte carga simbólica, ya que representará el pasado y el futuro de la bodega, una unión entre las distintas generaciones que han trabajado durante 60 años para situar esta bodega en el lugar que ocupa hoy en la Ribera del Duero.

Tras la remodelación efectuada en la bodega en los años 2011 y 2012 - cuando se conmemoró el 50 aniversario de la cooperativa-, el número de socios asciende a 145, con una superficie de 250 hectáreas en Aranda de Duero y varios municipios cercanos, siempre bajo el distintivo de calidad de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Estos datos están respaldados por haber elaborado más de 1.200.000 botellas en la temporada 2018-2019.

Y es que, desde que en 1957 los agricultores que la forman decidieran agruparse para elaborar sus propios vinos y poder vender el excedente a granel, la bodega ha evolucionado y crecido, siempre con el objetivo de abrir una ventana de sensaciones a los consumidores elaborando y comercializando vinos de calidad de manera sostenible y responsable, proporcionando bienestar a nuestros clientes, socios y trabajadores.

Pasado y futuro se aúnan en esta bodega cooperativa que sigue creciendo, siempre con la idea de representar a la localidad de Aranda de Duero en España y en el resto del mundo. Por todo ello, la bodega Tierra Aranda rendirá homenaje a todos sus cooperativistas en una celebración que sirve también para poner en valor todo lo logrado en los últimos 60 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00