Sociedad | Actualidad
Urbanismo

Cambian la norma para vender parcelas sin edificar desde hace 15 años en el suelo de las antiguas vías del tren

El Consorcio del Desvío Ferroviario ha promovido una modificación del PGOU para animar a los promotores a comprar y reducir la deuda del ente participado por el Ayuntamiento de Burgos

Se busca vender las parcelas del Consorcio del Desvío en el entorno de la antigua estación de trenes / Smileus

Se busca vender las parcelas del Consorcio del Desvío en el entorno de la antigua estación de trenes

Burgos

El Ayuntamiento de Burgos planea duplicar la superficie residencial en la zona de la antigua estación de trenes para facilitar al Consorcio del Desvío Ferroviario la venta de parcelas que tiene paradas desde hace 15 años y poder reducir la deuda que arrastra el ente de más de 100 millones.

El equipo de gobierno municipal ha elegido como fórmula, modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para reducir la superficie destinada a uso terciario, del 40% al 21%, para que los promotores inmobiliarios tengan más posibilidades de comercializar las viviendas, sin aumentar su número pero si la habitabilidad, ya que los locales comerciales tienen escasa salida en el mercado, sobre todo, en esa elevada proporción.

Así ha justificado el concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, la aprobación provisional de la modificación del planeamiento, para consolidar el desarrollo urbanístico de esta zona, donde hay demasiadas parcelas sin edificar desde hace años, cuando se desmontó la línea férrea que atravesaba el centro de la ciudad y dejó nuevo suelo urbanizable.

El grupo municipal de Vox entiende que la modificación del Plan General en esta zona puede crear agravios comparativos con otros sectores urbanizables de la ciudad, donde los promotores tienen interés, y podría suponer problemas judiciales para el Ayuntamiento. El concejal Fernando Martínez-Acitores recuerda que ya hay un contencioso judicial en la zona con la llamada Torre Panorama.

Cree que hay buena voluntad en la iniciativa del equipo de gobierno para comercializar las parcelas del Consorcio del Desvío sin vender, coincide en que hay demasiada dotación terciaria, pero propone explorar otra vía, la de rebajar el precio del suelo.

El pleno deberá ratificar provisionalmente la modificación del PGOU pero será la Junta de Castilla y León, como competente en materia urbanística, quien refrende definitivamente el cambio, advierte Garabito, quien afirma que ya dispone de un informe técnico favorable.

El Consejo de Fomento ha avanzado en la licitación de las obras de peatonalización de la Plaza Lavaderos en Gamonal, que comenzarán después de verano, según el concejal Garabito, dentro de las intervenciones del llamado Plan Gamonal, con el fin de ganar espacio para el ciudadano. En paralelo, se están dando pasos para generar 200 plazas de aparcamiento junto al Silo y el futuro centro de salud de Capiscol, cuyas obras de reanudarán de forma inminente, según fuentes de la Junta de Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00