La Junta adjudica la rehabilitación de una vivienda en Meneses de Campos del programa Rehabitare
El inmueble, situado en la calle Maria de Molina del municipio palentino, se destinará al alquiler social y será acondicionado para su uso habitacional por importe cercano a los 46.000 euros
Palencia
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adjudicado las obras de rehabilitación de una vivienda para alquiler social en la localidad de Meneses de Campos dentro del programa Rehabitare, por valor de 45.980 euros. La empresa adjudicataria es Consrevall 2020 S.L y el plazo de ejecución es de cuatro meses.
El inmueble, situado en las calles María de Molina y La Iglesia, fue construido a principios del siglo XX. Ha sido reformado varias veces a lo largo del tiempo y en la actualidad cuenta con parte de su espacio interior ocupado por una vivienda rehabilitada en 2020.
Se actuará parcialmente en el resto de la planta baja de forma que en ella se adecúe y habilite otra vivienda, así como en los espacios comunes de acceso a planta primera, necesarios para cubrir el aseo.
Se proyectan actuaciones para cegar los huecos existentes en la estructura; trasdosar y aislar todos los cerramientos de la envolvente del edificio, rematar todos los encuentros con las carpinterías exteriores con una repisa de madera en las ventanas, y compartimentar la vivienda disponiendo en un único espacio diáfano la cocina, el comedor y la sala de estar, dando acceso al dormitorio y al aseo situado bajo la escalera.
Los revestimientos serán alicatados y se incorporará baldosa cerámica en paramentos interiores de baños y cocina, y pintura plástica en techos y paramentos verticales del resto de los espacios.
Se ejecutará también una instalación de ACS mediante aerotermia y calefacción mediante estufa de pellets. Además, el uso de la vivienda está condicionado a que esté dotada de un mínimo equipamiento de cocina, por lo que será necesario equiparla con mobiliario, encimera, fregadero, horno eléctrico, placa vitrocerámica y campana extractora.
Programa Rehabitare
El programa REHABITARE tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección relacionados en el artículo 5 de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León, particularmente de los jóvenes.
En suma, este programa de rehabilitación de viviendas sirve para recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los citados colectivos de especial protección.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
Tras la experiencia piloto en Palencia en 2009 en el que se rehabilitaron 17 viviendas en 5 municipios con una inversión total de 985.342,00 euros, se extendió en 2016 a todas las provincias de la comunidad.
Rehabitare Junta-Obispados
Ante la excelente acogida y beneficiosos efectos que estaba teniendo el Programa Rehabitare, varios obispados de la comunidad se adhirieron al programa firmando protocolos de colaboración. Una de estas diócesis fue la de Palencia que el 11/05/2018 firmó un protocolo con la Junta de CyL para la rehabilitación de casas rectorales para dedicarlas al alquiler social.
Hasta el momento se ha rehabilitado una vivienda en Villamoronta, otra en Pomar de Valdivia y está en ejecución una vivienda en Grijota y otra en Quintana de la Vega.
Rehabitare Junta-Diputaciones
En Palencia se firmó el pasado 25/11/2020, el convenio, de los nueve previstos, entre la Consejería de Fomento y la Diputación Provincial -dentro del Protocolo de Colaboración firmado en julio de 2020 entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad- para adherirse al Programa Rehabitare y ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural.
El convenio Rehabitare entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de Palencia establece una financiación que alcanza los 520.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones hasta el año 2023, para la rehabilitación de 10 viviendas. En 2021 se pusieron en marcha las actuaciones de Tabanera de Cerrato, Collazos de Boedo, Meneses de Campos, Muda, Cevico Navero y Revilla Collazos. En 2022 se pondrán en marcha 4 actuaciones más.
Resumen rehabitares
Las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha en la provincia de Palencia son 62, de las cuales 52 corresponden a la Junta de Castilla y León, 4 al Protocolo Junta-Obispado y 6 al Convenio Junta -Diputación, con una inversión de 3,07 millones.
Hasta ahora, el programa Rehabitare en Castilla y León ha puesto a disposición de las familias del medio rural 420 viviendas. La inversión total en Castilla y León alcanza ya 19,4 millones de euros.