Ocio y cultura

Arrancan las veladas de música y bodega

Este viernes comienza el ciclo municipal que convierte las galerías subterráneas arandinas en un privilegiado escenario cultural

La alcaldesa y el director de la Escuela Municipal Antonio Baciero presentaron este jueves la iniciativa en el salón de plenos / Vicente Herrero

La alcaldesa y el director de la Escuela Municipal Antonio Baciero presentaron este jueves la iniciativa en el salón de plenos

Aranda de Duero

Las bodega de la Peña Taurina estrena mañana el ciclo ‘Viernes de música y bodega’, una iniciativa del Ayuntamiento de Aranda para fomentar las visitas turísticas a estas galerías subterráneas. El programa tiene una primera parte que abarca los cuatro viernes de este mes de junio con tres pases cada día, a las siete y media, ocho y media y nueve y media. Cada uno de estos días profesores de la Escuela de Música y Danza Antonio Baciero ofrecerán recitales de distintos instrumentos.

En la primera cita actuará el dúo de trompeta y trombón bombardino formado por Enrique Cardama y Pedro Moroño. El siguiente viernes en la bodega de la peña El Chilindrón Silvia Cárdenas ofrecerá un concierto de violín. El tercer día será David Fresnillo el que amenice estas veladas con el saxofón en la bodega del Cubillo, para finalizar el mes en la bodega de la peña Tierra Aranda un recital de guitarra clásica a cargo de Luis Ricardo Gil, que es el director de la escuela. “Va a haber una variedad de músicos interesante en cuanto a tímbrica, con cuerda, viento y también una importante variedad de contenidos, con música clásica, jazz música contemporánea, de todos los tiempos, en formato de tangos boleros y además amenizada con la danza, que creemos que es un reclamo muy interesante”, detalla Gil.

Aunque en el cartel que se podrá ver estos días figuran solo estas cuatro veladas, el ciclo continuará después de las fiestas patronales con otras cinco jornadas de este mismo formato en las bodegas de las peñas restantes, El Jarro, El Alboroto, La Amistad, La Ribera y La Capea.

El aforo estará limitado, en función de la capacidad de cada una de estas galerías, entre 25 y 50 personas por pase aproximadamente. El Ayuntamiento ofrecerá a la entrada mascarillas quirúrgicas para mayor seguridad sanitaria.

El trasfondo de este proyecto, que cuenta con la colaboración de todas las peñas, es dar visibilidad a los cerca de siete kilómetros de bodegas subterráneas del casco histórico arandino y fomentarlas como escenario para eventos culturales, como recalca la alcaldesa. “Es innegable el reclamo turístico que tienen las bodegas y también se ha comprobado que pueden ser un escenario muy adecuado para diferentes actividades: hemos realizado visitas teatralizadas y ahora vamos a realizar este ciclo de viernes de bodega y música”, comenta Raquel González.

La entrada a estos espectáculos musicales será gratuita con invitación que habrá que recoger en la Oficina de Turismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00