Altas temperaturas y peligro de incendio en la Ribera
Repasamos con Esaú Escolar los principales causantes y las multas a las que nos enfrentamos si no acatamos las prohibiciones de la Junta. Hasta el mes de julio, la comarca está en cuadro para extinguir cualquier fuego, y acaba de decretarse 'peligro medio'

Agentes de Medio Ambiente, de la Brigada de Investigacion de Incendios Forestales trabajan sobre el terreno en un siniestro / Infoca

Ribera del Duero
Después de dar portazo a uno de los meses de mayo más calurosos de la historia, junio arranca parejo en altas temperaturas. Y eso supone también una serie de riesgos no solo para nuestra salud, sino también para nuestro entorno, por la proliferación de incendios en estas fechas. Solo en este pasado mes se han producido dos alertas en olas de calor, y Esaú Escolar, presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León, espera más incluso en junio; acaba de activarse la primera para estos próximos días. Una situación que llega teniendo en cuadro a los camiones y servicios de extinción de incendios de la Junta, que sin ir más lejos libraban por ejemplo este miércoles -tanto el de Huerta como en Burgos- y obligaron a tenerse que implicar a fondo a los Agentes Medioambientales para poder extinguir un fuego que se iniciaba cerca de Villanueva de Gumiel.
¿Qué motivo suele ocasionar incendios?
"Hay de todo. La mayoría de las veces son descuidos y uso negligente de fuego. No se tiene en cuenta que al no tener medidas de seguridad, una racha de viento te puede levantar las ascuas. Nos pasó hace unos días en Baños de Valdearados. Hay que seguir las medidas, pero no hacer fuego en épocas de peligro. Es verdad que el peligro ahora es bajo, pero porque la Junta establece el peligro alto por decreto ente julio y septiembre. El resto del año es peligro bajo", explica Escolar, recordando que eso no implica que no haya riesgo real, y que hay una app -IncendiosCyL- que advierte de las épocas de 'peligro medio' como las que se declararon en mayo. "Eso implica que queda anulado cualquier permiso para hacer fuego", detalla.
¿A qué multas nos enfrentamos?
"Puede ir desde una sanción administrativa a un delito penal, eso depende de la afectación que haya tenido el incendio. Si tú haces un uso de fuego con una autorización incumplida, solamente se hace frente a una multa, pero si haces uso de una maquinaria susceptible de generar chispas sin tener el permiso necesario -como en la época de peligro alto- y generas un incendio sin tener los medios adecuados y se quema una superficie considerable, es un delito que debe ser juzgado por un juez, más allá de tener que pagar la indemnización que te corresponda", explica el presidente de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León.
¿Somos cumplidores en la Ribera?
"Hay de todo. La gente que cumple no sale en los medios y no tiene ese protagonismo que a lo mejor se merece. Porque cuando tenemos ocasión de identificar a personas que han podido propiciar un incendio, no es un daño intencionado ni premeditado. Siempre está el 'nunca pensé que me iba a pasar a mí'. Y en la época de la cosecha igual, las máquinas trabajan a altas temperaturas y ahí hay que ser muy cuidadosos para trabajar a la menor temperatura posible dentro de lo que cabe. Siempre hay que procurar y mejorar las probabilidades de que eso no ocurra", sentencia, en una charla que puede reproducirse en el siguiente audio.
Altas temperaturas y peligro de incendio en la Ribera
10:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles