Patios Vividos, la nueva iniciativa de Turismo para visitar patios públicos y privados de Segovia
Se desarrollará la próxima semana con visitas guiadas a los privados y horarios especial para los públicos.

Patio Vaquero Turcios, en la calle Velarde, de la capital. Uno de los que se podrá visitar la próxima semana.

Segovia
Patios Vividos es un ciclo de actividades programado por Turismo de Segovia que busca sacar a los patios de la intimidad de sus hogares para convertirlos en el centro de la actividad doméstica y social, como ocurría en la Edad Media.
Con este espíritu se pone en marcha el nuevo programa que verá la luz de la mano de Turismo de Segovia y que se desarrollará en la ciudad del 6 al 12 de junio. El programa nace con espíritu de continuidad y busca dar a conocer algunos de los patios más bellos y representativos de los que se encuentran en el casco histórico de Segovia.
Además, Patios Vividos pretende llamar la atención sobre otros patios que, aunque abiertos al público de manera habitual, pasan inadvertidos precisamente por su accesibilidad, a pesar de tratarse de excelentes muestras artísticas y patrimoniales de la ciudad.
Durante la semana en la que estará en marcha la programación de Patios Vividos, se darán a conocer a través de una visita guiada diaria cuatro patios, tres de ellos privados, de singular belleza: el patio de la casa Vaquero Turcios, el de la familia García Gil (ambos en las Canonjías), el de Joaquín María de Castellarnau y el de la casa de Abraham Seneor (ambos en el barrio de la Judería).
Además, Patios Vividos cuenta con la colaboración de espacios museísticos e instituciones que abrirán sus patios en horarios especiales: la sede de la UNED en Segovia (abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; cerrado el sábado y domingo); el Museo Rodera Robles (abierto de martes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas y el domingo de 10:30 a 14:00 horas); el Torreón de Lozoya (abierto de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, el sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:00 horas), el Colegio Oficial de Arquitectos (abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 horas, sábado de 11:00 a 20:00 horas, domingos de 11:00 a 15:00 horas, cerrado el miércoles por la tarde) y el Palacio de Quintanar (abierto de miércoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y domingo de 11:00 a 15:00 horas).
En el Centro de Recepción de Visitantes pueden adquirirse desde hoy, lunes 30 de mayo, los folletos con la información sobre las visitas guiadas así como los horarios de apertura de cada uno de los patios y un plano en el que se indica su ubicación exacta. A su vez, los edificios que albergan los patios contarán con un distintivo en su exterior que los identifica como participantes en el programa Patios Vividos.

Patio Vaquero Turcios, en la calle Velarde número 24, de la capital.

Patio Vaquero Turcios, en la calle Velarde número 24, de la capital.
Las visitas guiadas tendrán lugar todos los días de la semana del 6 al 12 de junio y partirán desde el Centro de Recepción de Visitantes. La salida será a las 17:00 horas entre el lunes 6 y el sábado 11; por su parte, la visita del domingo 12 será a las 11:00 horas con el mismo punto de partida.
En los 10 euros que cuesta la visita guiada queda incluida una degustación que será el colofón final de cada actividad. Cada una de las visitas estará acompañada por distintos sabores, todos ellos de productos de Saborea Segovia y ofrecidos por empresas locales. Así, el lunes se obsequiará a los participantes con Fuzz Kombucha y ponche de Segovia Tres Sabores de Pastelería Freia; el martes, un blanco ERRE de Herrero y chocolate hecho en Segovia: el miércoles, embutidos Martín Cuesta con Vino de Bodegas García Serrano; el jueves, cerveza San Frutos y quedo Caprichos de Sacramenia; el viernes vino ERRE de Herrero y dulces de Petit Salty Sweet; el sábado Vino de Navaltallar y embutidos Martín Cuesta y el domingo, vermú Garciani y ponche de Segovia Tres Sabores de Pastelería Freia.
Las entradas a estas visitas guiadas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, a través de la página web www.turismodesegovia.com y telefónicamente en el 921 46 67 20.