El Campo Grande será espacio libre de humo
La AECC prepara ya los carteles y las señales para instalarlas a mediados de junio
Valladolid
El Campo Grande será espacio libre de humos, es decir, no se podrá fumar en él. Hasta ahora solo estaba prohibido en las zonas de juegos infantiles pero a partir de mediados de junio, una serie de carteles y señales, que prepara la Asociación Española Contra el Cáncer, indicará que no se puede fumar.
Y es que la gerente de la asociación, Luis Lobete, recuerda que el 72% de los menores están expuestos al humo del tabaco: "No es un mensaje de persecución al fumador sino de preservar la salud de los menores, de conseguir que de aquí a 2030 consigamos la primera generación libre de humo, chavales de diez años libre de humo o expuestos lo menos posible".
Se trata de una campaña a nivel nacional en la que la AECC recabará apoyos para que otros lugares emblemáticos de ciudades españolas, como la plaza Mayor de Salamanca o las lagunas de Ruidera en Ciudad Real sean espacios libres de humo.
Han recibido el apoyo de las concejalías de Medio Ambiente y de Seguridad y Salud Pública, con lo que la colaboración con el Ayuntamiento está garantizada. Eso sí, Alberto Palomino recuerda que el consistorio no tendrá capacidad sancionadora, con lo que se trata de una campaña de concienciación que espera que llegue a los vallisoletanos.
El edil de Seguridad y Salud Pública ha querido señalar que, "aunque no es la motivación principal, porque el objetivo es la mejora de la salud", es cierto que la medida puede contribuir a mejorar la limpieza del recinto y preservar la seguridad de los animales del Campo Grande ante el peligro de tragarse una colilla apagada en el suelo.
Los menores, indefensos frente al humo del tabaco
L Asociación recuerda que los menores de 12 años son una población muy vulnerable y están "indefensos" frente al humo del tabaco. Las consecuencias para la salud de esta exposición son múltiples :multiplican el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta, pero en el corto plazo tienen un 50% más otitis, un 30% más de infecciones respiratorias y un 20% más de crisis asmáticas.
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....