CEIP Santa María: Un colegio renovado que mantiene su esencia educativa
La SER ha emitido su Hoy por Hoy desde el centro educativo arandino, rodeado de niños que disfrutan aprendiendo y volviendo poco a poco a la normalidad
El programa de radio desde el CEIP Santa María congregó a un gran número de alumnos del centro / Cadena SER
Aranda de Duero
Este viernes la SER de Aranda hacía radio desde el CEIP Santa María. Un centro de moda durante muchos meses por sus obras de reforma, que también hemos repasado, pero sobre todo, un centro que ha sacado decenas de generaciones de estudiantes, de personas, que a buen seguro guardan con melancolía y nostalgia muchos recuerdos vividos entre sus cuatro paredes. Este viernes, en compañía del equipo directivo, profesores y padres hemos repasado la actualidad del colegio con unos alumnos que también se han animado a hacer su propio informativo.
María, su directora, asegura "que es una escuela cálida y divertida, intentamos que los alumnos sepan lo que quieren, que sean críticos con lo que aprenden". Una escuela en la que "los alumnos se han portado de diez, durante la pandemia y ahora que ya empezamos a volver a la normalidad". A esta charla educativa se han sumado la concejala de educación, Cristina Valderas, la alcaldesa, Raquel González, y José Antonio Antón, Director Provincial de Educación, que ha reconocido la labor de reforma y asilamiento de los centros educativos arandinos.
La primera edil ha valorado de hecho las obras del Santa María, aseverando que "cuando uno tiene tesón, sale todo adelante". "Se nos obligó a retrasar una semana que vinieran los niños cuando teníamos todo preparado. A nosotros nos privó de una semana de obras muy necesarias, sobre todo para la empresa constructora, que se comprometió a acabar las obras y cumplió. Si uno está convencido de que lo que hace está bien, hay que defenderlo a capa y espada", añade, secundado por el director provincial, que valora el buen resultado del centro educativo "sabiendo las complicaciones que tiene hacer obras en un colegio", y que ha asegurado que este verano "arreglaremos el patio, está previsto para que se asfalte y quede nuevo, vamos a ir poco a poco".

Hoy por Hoy Aranda - 1º Parte desde el Colegio Santa María
46:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una segunda hora de recuerdos
Somos muchos los que hemos forjado nuestros inicios en el Santa María. Y también hay quienes, por alguna razón, han destacado en la posterioridad sin olvidar sus raíces. Es el caso de la atleta arandina Celia Antón, que también estudió en este centro y que recuerda con mucha melancolía y alegría todo lo vivido. Entre risas cree recordar "que era una buena niña aunque era muy activa". También fue alumno Rubén Arrabal, que estrenó el colegio. "Tengo más de medio siglo de edad y fui de los primeros en inaugurar el colegio. Aquí cuando se terminó de hacer el colegio, nos obligaron a traer sillas y mesas. Yo he visto esto cuando no había nada, le he visto crecer, cómo se pusieron los primeros ladrillos... Esto es un barrio nuevo, pero antes éramos cuatro parcelas, y el colegio era un elemento más en el que teníamos amistad con el conserje porque vivía aquí y tenía hijos de la misma edad", recuerda, contando que "saltábamos la valla los sábados, pero era otra manera de vivir aunque ahora no digo que sea mejor o peor, sino diferente".
También ha habido tiempo para conocer el trabajo del AMPA del colegio, representado por David. Son cinco padres quienes forman parte de la asociación, que engloba a más de 200 familias y casi 400 niños. "Hacemos chocolatadas, excursiones, campeonatos, colaboramos con asociaciones de vecinos en torneos de ajedrez, y todas esas cosas y más son las que hacemos. Después del confinamiento ha costado arrancar, con el traslado también nos vimos afectados al no tener extraescolares que quedaron mermadas, y en cuanto a retos, cualquier familia que tenga una idea se tiene que analizar, y bueno, lo primero es mantener actividades y si podemos incrementarlas y mejorarlas, mejor", expresa.
Los profesores han tenido voz a través de Sergio y Natalia. "Somos mucha gente joven indefinida en el centro y tenemos ilusión por hacer cosas nuevas. Ponemos mucho de nuestra parte para sacar cosas adelante, aunque no siempre es fácil. A veces nos lo ponen fácil, otras no, pero supongo que todos tienen sus problemas. Nosotros, con lo que nos llega, trabajamos. Pero pediríamos más cosas. Este año nosotros estamos con la renovación del Plan TIC. Y se nos apagaban los ordenadores; un desastre en el siglo XXI. Debería mejorar porque todos trabajamos digitalmente, y básicamente eso queremos, además de que sigan las reformas", dice Sergio.

Hoy por Hoy Aranda - 2º Parte desde el Colegio Santa María
39:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Siempre es complicado cuando nos vemos inmersos en la normativa educativa, como estamos ahora a punto de sufrir por todo el cambio que supone, al final como estamos personas con muchas ganas de trabajar, bajo todas las circunstancias conseguimos sacar el barco para adelante", asevera Natalia, que cuenta algunos de los proyectos, como el huerto para trabajar la educación ambiental, o el V Centenario de la vuelta al mundo.
En definitiva, hoy hemos regresado a un colegio que no parece el mismo. Por la tecnología y por el lavado de cara que tiene. Pero siempre ha sido y será un colegio que tendrá sus puertas abiertas. Allí se han quedado anécdotas, recuerdos y momentos imborrables que las obras no han sustituido, y que a quienes hemos pasado muchos años allí, nos hicieron muy felices. Y por eso, siempre será un gusto volver. Aunque casi ni lo reconozcamos, siempre será nuestro colegio.