Switch registra la solicitud de licencia de obra para su fábrica de autobuses eléctricos
El alcalde ha comunicado este trámite con el objetivo de que los trabajos puedan comenzar en verano

Imagen de archivo de la presentación del proyecto de Switch Mobilty en Valladolid / Eduardo Margareto

Valladolid
Switch Mobilty ha registrado en el Ayuntamiento de Valladolid la solicitud de licencia de obra mayor para la fábrica de autobuses y vehículos eléctricos que construirá en la carretera de Santovenia. Así lo ha anunciado el alcalde, Óscar Puente, en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que ha añadido una captura del trámite que detalla, por ejemplo, que si en un plazo de tres meses no se produce una respuesta por parte de la administración, el silencio administrativo será negativo. El propio Puente ya señaló en declaraciones a la SER que la intención del equipo de gobierno es agilizar los plazos en la medida de lo posible y facilitar la gestión de los permisos para que las máquinas empiecen a trabajar "cuanto antes", según aclaró el regidor.
De esta manera, la idea es que la actividad en la parcela adquirida comience en verano. Durante la presentación del proyecto, los responsables de Switch manifestaron que el proceso de construcción de las instalaciones tiene una duración prevista de un año. De este modo, y aunque los planes iniciales contemplaban poner en marcha la edificación a comienzos de este años, es posible que las primeras unidades ensambladas salgan de las cadenas de montaje a lo largo del segundo semestre de 2023.
"Nunca hay que dejar de soñar y luchar para conseguir tus sueños. Uno de ellos como Alcalde, era darle a mi ciudad prosperidad y empleo. Una nueva gran fábrica", ha escrito el alcalde en Twitter para trasladar sus sensaciones ante este nuevo paso que dan los responsables de Switch para asentar un proyecto industrial que proyecta la creación de una fábrica de autobuses eléctricos, y más adelante de vehículos ligeros, así como un centro de investigación, en los que se prevé la creación de 2.000 puestos de trabajo directos, así como unos 5.000 indirectos.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...