¿Está la política arandina a la altura de los ciudadanos?
La posible creación de un nuevo partido político que adelantó la SER se basa en la falta de confianza tanto hacia el equipo de gobierno como la oposición
Imagen de un pleno / Vicente Herrero
Aranda de Duero
La política está en horas bajas. Siente y sufre el rechazo -lógico, por otro lado- de la población. Y ya no solo por la visión que se tiene hacia quienes gobiernan, sino también de los que buscan hacerse con el poder. Pasa en España, y pasa en Aranda. Aquí, tal y como adelantó la SER, existe una pequeña posibilidad de que se cree un nuevo partido transversal que sirva como respuesta a los graves problemas que ostenta la ciudad, ya que no ven ni en el equipo de gobierno ni en la oposición la fiabilidad para poderlo llevar a cabo. Bajo este pretexto, este martes en La Ventana Edición Ribera hemos repasado la circunstancia junto a Paz López y Eduardo Zamora.
Lo cierto es que los plenos municipales son inaguantables. También muchas de las mociones que se presentan a ellos, que en ocasiones tienen poco que ver con Aranda, y para más inri han dejado fuera en ocasiones temas que sí competían a los vecinos de la ciudad. El hartazgo ciudadano que se respira podría por tanto ser una buena oportunidad para ese hipotético partido, al que por mucho que se forme con empresarios y autónomos, no sería bueno etiquetar. Y es que en la radiografía actual a un pleno, al menos, se ven fracturas y problemas en cualquier lado. De los 21 concejales, 2 de la lista más votada que no gobierna -PSOE- son no adscritos, entre ellos quien era cabeza de lista. Y de los dos de Vox, uno fue expulsado del partido por aceptar coger una concejalía que necesitaba más que dos manos.
Tampoco se ve excesiva juventud y renovación en las listas... ¿Por qué no hay gente joven dispuesta a meterse en la política local y luchar por cambiar los problemas de su ciudad? La imagen del político, y sobre todo, el hipotecar una vida en pro del ciudadano para recibir aplausos pero también críticas constantes, no es llamativo. También un problema de cara a futuro. Se ven muchas caras repetidas, poca renovación, y un hartazgo constante en la población. La política sigue sin estar a la altura de los ciudadanos.
La charla al completo con Eduardo Zamora y Paz López puede reproducirse en el siguiente audio.
¿Está la política arandina a la altura de los ciudadanos?
11:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...