Sociedad | Actualidad

Rural sostenible asegura que el mapa publicado por el Ministerio de Transición Ecológica es insuficiente contra parque eólicos y fotovoltaicos

El colectivo asegura que se trata de un 'lavado de cara' que no responde a las demandas de las plataformas sobre la proliferación de instalaciones renovables

Aerogenerador / Paco Baeza

Aerogenerador

Ponferrada

La Plataforma Desarrollo Rural Sostenible considera el nuevo mapa de sensibilidad ambiental publicado por el Ministerio de Transición Ecológica 'un lavado de cara' que no supone el incremento de la protección para evitar la proliferación de parques eólicos en el Bierzo y La Cabrera.

Asegura el colectivo que las directrices del mapa sólo reconocen las zonas con la protección más elevada y ya reconocida, pero, en ningún momento, permiten ampliar el cordón de preservación a las áreas adyacentes a las reservas medio ambientales con gran riqueza en biodiversidad. De hecho, reconoce la portavoz, Susana Davila, las directrices del mapa 'ni siquiera son vinculantes para las empresas' con lo que las solicitudes seguirán presentándose indiscriminadamente para cualquier parte del territorio.

De hecho, el mapa se ha publicado tras el Real Decreto Ley emitido tras la guerra de Ucrania para agilizar, con carácter general, la tramitación sin evaluación de impacto ambiental de aquellos parques eólicos y fotovoltaicos menores de 75 megawatios y 150 megawatios, respectivamente. Hace un mes, las organizaciones ecologistas ya determinaron que, por sus especiales características, ninguno de los parques proyectos en El Bierzo y La Cabrera estaban afectados por el Real Decreto, aunque la producción prevista sea menor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00