El pleno de mayo en Cuéllar debatirá varias modificaciones de crédito por cerca de 640.000 euros
Algo más de 300.000 euros se destinarán a la urbanización del primer tramo de suelo industrial en la carretera de Segovia

Suelo industrial en la carretera de Segovia en Cuéllar / Radio Cuéllar

Cuéllar
La próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Cuéllar tratara dos modificaciones de crédito por un montante que ronda los 639.000 euros con cargo al remanente de tesorería. El Ayuntamiento de Cuéllar goza de buena salud económica y está en disposición de afrontar estos gastos por importe de 639.000 euros”, justifica el alcalde de la localidad Carlos Fraile.
La primera de las modificaciones por crédito extraordinario asciende a unos 333.667 euros de los cuales, la partida más importante, 301.834 euros se destinarán a suelo industrial. “Una cifra importante que obedece a la consignación presupuestaria del Ayuntamiento después de 14 años para la urbanización del primer tramo de la carretera de Segovia”, explica el alcalde. La intención es desarrollar el margen izquierdo con una vía de servicio paralela a la carretera. “esto permitirá que una superficie comercial después de muchos años queriéndose instalar encuellar lo pueda hacer. Es una noticia que nos hace especial ilusión que por fin en Cuéllar se pueda planificar suelo industrial”, afirma.
La cantidad restante hasta alcanzar los 333.667 euros se destinarán a la compra de una estufa de pellet para la localidad de Escarabajosa, también se pagará una obra de adecuación de un espacio de aparcamiento en el Polígono Industrial Prado Vega, distintas inversiones en el albergue para instalar wifi y un sistema de detección de gas y para la redacción de un proyecto dentro para la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Por otra parte, la segunda modificación por suplemento de crédito de 305.064 euros que se empleará en asumir los costes de demasía de la nueva depuradora en unos 173.000 euros. Además se pagarán casi 30.000 euros por una sentencia a la que ha sido condenada el Ayuntamiento. Según explica Fraile, el asunto que se ha juzgado viene desde mediados de los 80, cuando “la Junta de Gobierno Local, agradeció la cesión gratuita de algo más de 300 metros de las tenerías, para que la calle sea como la conocemos hoy, esa cesión gratuita no se han materializado en el resto de la parcela y en las modificaciones de normas urbanísticas a lo largo de los años y el TSJ de Brugos estima que ha habido una ocupación temporal del vial por lo que condena al Consistorio en 29.984 euros. Cabe decir que la propiedad pedía casi 400.000 euros”, explica.
Además se van a destinar 70.000 euros de los cuales 42.000 son con cargo a Diputación, para sustituir las luminarias del pabellón polideportivo por otras de led más eficientes y la misma cantidad se empleará en ampliar el presupuesto de la obra en la Plaza de la Soledad. A estas inversiones hay que sumar otras menores, para la adquisición de materiales para la Oficina Técnica de Niñas Huérfanas.