"Nunca se ha hecho un estudio detallado sobre las jubilaciones de los médicos"
El coordinador del centro de salud Gamazo pide más financiación e incentivos para cubrir las plazas en el medio rural más despoblado

Jesús Abia, coordinador del centro de salud Gamazo, analiza la situación de la Atención Primaria
19:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Los centros de salud han recuperado casi en su totalidad la situación previa a la pandemia. La atención es básicamente presencial aunque se mantienen trámites telefónicos para cuestiones relacionadas con las bajas o las recetas. Pero el problema de la Atención Primaria pasa por, sobre todo, por la falta de profesionales. Los nuevos médicos consideran poco atractiva la medicina de familia -que este jueves, por cierto, conmemora su día-. Este hecho, sumado a las jubilaciones, para las que no hay estudios detallados, complica el trabajo cotidiano.
Y es en este asunto en el que se debe hacer un trabajo más preciso, según ha explicado en 'Hoy por Hoy Valladolid' el coordinador médico del centro de salud Gamazo, Jesús Abia. Ha asegurado que nunca se ha hecho un estudio "detallado" del número de profesionales que finalizan su trayectoria. Esto sumado a un plan adecuado de incentivos, sobre todo, destinado a los pueblos más pequeños son dos cuestiones clave que, dice, nunca se han abordado.
Abia ha asegurado que la asistencia sanitaria "se puede garantizar por ley" -como ha prometido el presidente de la Junta- pero ha añadido que la clave pasa por la financiación. "Todo se arregla con dinero", ha apuntado el facultativo al ser preguntado por las soluciones para poder cumplir con los compromisos de presencialidad, especialmente, en las zonas rurales menos pobladas que "carecen de atractivo suficiente" para quienes completan su formación académica y completan la etapa de residencia.
En la provincia, según datos de la Junta, trabajan medio millar de médicos de familia.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...