La CHD pide permiso al Ayuntamiento de Aranda para convertir una finca en oficina
La edificación, cercana al parque Virgen de las Viñas, data de 1935, tiene piscina, huerto y hasta un gallinero, que se quiere eliminar por considerar que no es acorde a su nuevo uso

Edificación que albergará las futuras oficinas de la CHD en Aranda de Duero

Aranda de Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero ha pedido al Ayuntamiento de Aranda licencia de autorización de uso excepcional en suelo rústico para acondicionar una edificación que tiene en el entorno de la Virgen de las Viñas
En la finca existe actualmente un conjunto construido originalmente en 1935, aunque sus últimas ampliaciones datan de 1990, que incluye una piscina, unos jardines y un huerto. Su origen era una casa de campo con corrales, gallineros, almacenes, cochera, y otros anejos menores. En la actualidad, la CHD lo utiliza como almacén de maquinaria, materiales y herramientas, y ocasionalmente como merendero, pero lo quiere acondicionar para adecuar su uso al de una oficina de administración.

La finca alberga una pequeña piscina, entre otras cosas

La finca alberga una pequeña piscina, entre otras cosas
Esta edificación se encuentra entre el parque de la Virgen de las Viñas y el desvío de la N-1. Tiene una superficie construida de 205 metros y se accede a través de un camino que parte de la carretera de Palencia a la altura del tanatorio.
El proyecto implica la demolición parcial de algunos cerramientos (tanto cubiertas como envolventes) que se encuentran en estado de conservación deficiente o ruinoso, así como la demolición completa del gallinero “cuya entidad constructiva es incoherente con el nuevo uso”, explica en la memoria que presenta esta entidad acompañando su solicitud.
El expediente, que se puede consultar con detalle en la sede electrónica de la página web municipal, se somete a información pública a los efectos de que se formulen cuantas observaciones, alegaciones o sugerencias se estimen convenientes.