Sociedad | Actualidad
Biodiversidad

Un 'hotel de insectos' y 'refugios para la fauna aliada'

El segundo convenio entre el Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Caja de Burgos prevé 65 actividades con el título 'Jardines con ambiente' para divulgar la biodiversidad natural de la ciudad

Segundo programa para poner en valor la biodiversidad de los parques y jardines de Burgos / Radio Castilla

Segundo programa para poner en valor la biodiversidad de los parques y jardines de Burgos

Burgos

El segundo convenio de dinamización ambiental entre el Ayuntamiento y la Fundación Caja de Burgos contiene un total de 65 actividades que persiguen valorar la biodiversidad natural de los parques y jardines de la ciudad, con paseos interpretativos, la construcción de un 'hotel de insectos' o la colocación de refugios para búhos o murciélagos.

El director de las Aulas de Medio Ambiente de Caja de Burgos, Miguel Ángel Pinto, lo denomina proteger a la 'fauna aliada' en la lucha contras las plagas forestales, como son las aves insectívoras, rapaces nocturnas, murciélagos o insectos polinizadores.

Hasta 50 salidas guiadas a las zonas verdes se han programado hasta el mes de octubre, donde se añade el Parque lineal del Río Vena a sus recorridos por La Isla, La Quinta, el Parque Félix-La Antigua de Gamonal y El Espolón-Río Arlanzón, que ya se incluyeron en la primera edición del programa. 

Pinto asegura que los parques se ven de otra manera desde la óptica naturalista y conocer que los árboles no están ahí ''puestos por el ayuntamiento'', si no que hay una apuesta decidida porque animales y plantas sean ''parte de nosotros''.

Bajo la marca 'Jardines con ambiente' se presente implicar a los vecinos en el conocimiento e interpretación ambiental, cuyo programa culminará con una exposición itinerante. Las inscripciones de pueden realizar desde hoy en https://jardinesconambiente.cajadeburgos.com/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00