Economia y negocios | Actualidad
Economía rural

Sodebur aumenta un 40% los microcréditos a emprendedores y los proyectos de negocio en el medio rural crecen un 25% en 2021

La Sociedad para el Desarrollo Provincial publica en su web 9 cuadernos con oportunidades de negocio en los pueblos de Burgos

Logotipo de Sodebur / Radio Castilla

Logotipo de Sodebur

Burgos

La Sociedad para el Desarrollo Provincial, Sodebur, asegura haber aumentado un 40% los microcréditos al emprendedor, hasta medio millón de euros, con un incremento del 25% en proyectos de negocio financiados, solo en 2021.

El organismo dependiente de la Diputación de Burgos destaca el crecimiento continuado del emprendimiento desde 2013, con un acumulado 59 empresas nuevas creadas, 124 proyectos financiados, con 128 puestos de trabajo nuevos y otros 185 empleos consolidados.

El presidente de Sodebur, Lorenzo Rodríguez, asegura estar asombrado de la cantidad de emprendedores que ''han perdido el miedo'' a establecer su negocio en los pueblos, gente joven y muchos de ellos venidos de otras provincias, lo que ha motivado duplicar el presupuesto de microcréditos y otras líneas de ayuda vinculadas, hasta los 2 millones presupuestados.

Lorenzo Rodríguez detalla las 3 líneas estratégicas para Sodebur, que son los negocios asociados a la llamada 'economía plateada', o todos los servicios que precisan las personas mayores para que se puedan quedar en sus pueblos, la 'economía circular' alrededor de la sostenibilidad ambiental y el turismo innovador.

Sodebur ha publicado en su web hasta 9 cuadernos con oportunidades de negocio en el medio rural con la información básica para emprendedores que necesitan un plan de empresa. Desde los servicios de ayuda a domicilio hasta el mantenimiento, reciclaje y alquiler de maquinaria, la ganadería ecológica o el turismo de pequeños eventos.

El trabajo ha sido desarrollado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) que dirige José Vicente Orden, quien explica que se analizaron hasta 50 opciones entre las que se han seleccionado las más factibles de convertirse en negocio, en línea con las tendencias que recomienda la Unión Europea.

El presidente de Sodebur, como delegado de la Diputación en el patronato del Centro Europeo de Empresas e Innovación, propone una reunión con el Ayuntamiento de Burgos, decidido a disolver este organismo, para analizar la posible continuidad de su labor como vivero de empresas. Lorenzo Rodríguez apuesta por mantenerlo a diferencia de su compañero de partido en Ciudadanos, Vicente Marañón, que aboga por el cierre desde el equipo de gobierno municipal.

José Vicente Orden recuerda que debe ser el Ayuntamiento quien convoque la asamblea si pretende la disolución e insiste en la viabilidad del CEEI, que tiene dos posibles nuevos socios en la Fundación de la Universidad de Burgos y en la universidad privada Isabel I.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00