Día Internacional de los Museos
La Fundación Museo de las Ferias lo celebra con varias jornadas de encuentro con escolares y público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVNM2EZC5EGXML75ZRRGS3P6I.jpg?auth=4367e6678ba33d7011ebc07d5d7c5636cfd2750484eb2b579ece1bf8955b90c0&quality=70&width=650&height=365&focal=1014,957)
El Museo de las Ferias retoma las actividades del Día Internacional de los Museos / Cadena SER
![El Museo de las Ferias retoma las actividades del Día Internacional de los Museos](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVNM2EZC5EGXML75ZRRGS3P6I.jpg?auth=4367e6678ba33d7011ebc07d5d7c5636cfd2750484eb2b579ece1bf8955b90c0)
Medina del Campo
Como cada año, el 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos y cerca de 40.000 centros de 160 países organizan jornadas de puertas abiertas, exposiciones, actividades didácticas y encuentros entre el personal del museo y los visitantes. El lema de este año es “El poder de los museos”, al que el Museo de las Ferias ha añadido la palabra “evocador”, resultando: “El poder (evocador) de los museos”.
Siguiendo estas consideraciones, la Fundación Museo de las Ferias ha planteado este año varias actividades durante los días 14, 15, 17 y 18 de mayo, que tienen como objetivo principal presentar las novedades de la colección permanente del museo y las nuevas obras de los diversos ciclos expositivos que se muestran temporalmente, en sus más variadas técnicas: escultura, pintura, grabado, dibujo, fotografía y para esta ocasión también en el lenguaje del cómic, gracias a la colaboración de Félix Valero, autor del libro "El Caballero de Olmedo y su suerte en las Ferias de Medina", cuyos contenidos relacionados con las ferias de Medina del Campo se ofrecerán en un breve audiovisual realizado al efecto.
El sábado 14, domingo 15 y martes 17 de mayo habrá “Jornadas de puertas abiertas” para el público en general, con entrada gratuita al museo en su horario habitual. A todos los asistentes se les obsequiará con un ejemplar de la Guía breve del Museo de las Ferias. El miércoles 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, se contará con una actividad didáctica destinada a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria de todos los centros escolares de Medina del Campo. Tras realizar una visita guiada a la colección permanente del Museo, deteniéndose en las nuevas piezas expuestas, se les mostrarán las obras y documentos de los ciclos temporales y un conjunto de fotografías de Medina del Campo realizadas el 17 de mayo de 1935 por el arquitecto Constantino Candeira. A su término se les proyectará un breve audiovisual sobre "El Caballero de Olmedo y su suerte en las Ferias de Medina", novela ilustrada de Félix Valero, con música compuesta para esta obra por Carlos Rodrigo. A todos los niños participantes se les obsequiará con un ejemplar de la Guía breve del Museo de las Ferias. Ese mismo día, a las 11 horas, tendrá lugar la visita al museo de miembros del Patronato de la Fundación y otras autoridades, participando con los escolares en las actividades previstas y, por la tarde, visitas guiadas al Museo para Asociaciones Culturales de Medina del Campo, con explicación de las nuevas piezas de la colección permanente, las obras y documentos de los ciclos temporales y la selección de fotografías de Medina del Campo realizadas por el arquitecto Constantino Candeira.