Casasimarro se hermana con la localidad tarraconense de Roda de Berà
Casi unos cien vecinos conquenses emigraron a la localidad en el siglo XX

Óscar Pinar sobre el hermanamiento entre Casasimarro y Roda de Berà
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
El Ayuntamiento de Casasimarro (Cuenca) y el de Roda de Berà (Tarragona) han aprobado en sus respectivos plenos el hermanamiento entre ambas localidades.
Una iniciativa que nace después de que, en la segunda mitad del siglo XX, casi unos 100 vecinos de Casasimarro emigraran a esta localidad tarraconense con “ilusión, muchas ganas de trabajar y ofrecer una mejor vida a sus familias”, detallan en la nota de prensa.
Óscar Pinar, alcalde de Casasimarro, se ha pasado por la SER para celebrar un hermanamiento que le hace "mucha ilusión" haber cerrado por unanimidad en el último pleno. De hecho, a finales de los años 80 y a principios de este siglo ya hubo intentos previos de hermanamiento, pero no ha sido hasta este año cuando se ha formalizado.
Descendencia casasimarreña en Tarragona
Además del trabajo de Óscar Pinar y Pere Virgili, ambos alcaldes, también se puede destacar el de la concejala Rosana Dorantes, que también cuenta con raíces conquenses. Pinar ha destacado que todavía hay unos 20-30 vecinos que regresan al municipio para disfrutar de las fiestas, por lo que la vinculación sigue siendo destacable.
En estos plenos se ha aprobado la creación de una Comisión de Hermanamiento, que será la encargada de preparar los actos para presentar esta unión de forma oficial.
Esos actos comenzarán en Casasimarro el primer fin de semana de septiembre, durante las fiestas en honor a la Virgen de la Pita, y continuarán en Roda de Berà en octubre, en las festividades del Ecce Homo.
Además, Casasimarro contará próximamente con una calle con el nombre de Roda de Berá, representación con la que ya cuenta la localidad de la Manchuela en el municipio catalán.
"Me llena de orgullo como alcalde las palabras que tuvieron hacia el pueblo", ha concluido Óscar Pinar tras ver el último pleno de Roda de Berà en el que se formalizó este hermanamiento que le hace "mucha ilusión".