Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Eclipse de Sol en La Mancha: horario y medidas preventivas ante este fenómeno astronómico

El sábado se producirá un eclipse parcial de Sol al que no hay que mirar directamente y para verlo hay que utilizar unas gafas con filtros

Imagen en Halpha del eclipse solar parcial del 20 de marzo de 2015. La imagen fue obtenida con uno de los telescopios del proyecto SolarLab del IAC, desde Granadilla (Tenerife), a las 09:00 (hora canaria) aproximadamente / Daniel López

Imagen en Halpha del eclipse solar parcial del 20 de marzo de 2015. La imagen fue obtenida con uno de los telescopios del proyecto SolarLab del IAC, desde Granadilla (Tenerife), a las 09:00 (hora canaria) aproximadamente

Las Pedroñeras

Este sábado se producirá un eclipse parcial de Sol que será visible en nuestro país. Lo que observaremos desde España será que la luna no cubre completamente el Sol, sino la parte superior de la estrella. Esto producirá "una disminución en el brillo", desarrolla Sergio Moya, de la Asociación Astronómica de Villarrobledo

A partir del día 29 de marzo se abre un periodo de tres años de eclipses solares que se verán en España, que serán en agosto de 2026 y de 2027 y en enero de 2028.

Pero centrándonos en este año, Moya explica que "en España comenzará en las Islas Canarias, que es donde primero se empezará a ver, y luego, poco a poco, irá subiendo hasta que ya se pueda ver en la península Ibérica". En cuanto al horario, el aficionado a la astronomía señala que "en torno a las 10:30 o las 10:45" ya se apreciará el fenómeno, indica el villarrobledense.

Cómo se observará el eclipse de Sol desde Madrid y el horario previsto en el que ocurra el fenómeno astronómico

Cómo se observará el eclipse de Sol desde Madrid y el horario previsto en el que ocurra el fenómeno astronómico

Cómo se observará el eclipse de Sol desde Madrid y el horario previsto en el que ocurra el fenómeno astronómico

Cómo se observará el eclipse de Sol desde Madrid y el horario previsto en el que ocurra el fenómeno astronómico

Prevención

Durante este eclipse, que "durará unas dos horas", afirma Moya, todos tendremos la tentación de mirar al Sol para ver este fenómeno tan curioso, pero Moya señala que es recomendable no mirar directamente al Sol, "ni intentarlo porque seguramente te dañes los ojos", y que para observarlo "hay que utilizar medidas de seguridad, como gafas preparadas, que tienen un filtro solar que te bloquea gran parte de la luz solar para que no te pueda hacer daño ni te ciegue, o cualquier otro tipo de herramienta preparada para los haces de luz".

Además, el de Villarrobledo advierte que no hay que observar este eclipse mirando directamente al Sol "incluso ni con gafas de sol", y tampoco utilizar ningún otro material que no sea el aconsejado para estas observaciones como radiografías u otros objetos con apariencia de seguros, pero que no protegen nuestra vista de los rayos dañinos del Sol.

Observación en Villarrobledo

Para facilitar su observación, si están por Villarrobledo o les apetece acercarse, la Asociación Astronómica de Villarrobledo ha organizado una actividad para la observación de este eclipse solar. Dispondrán de material y explicarán con detalle lo que ocurre

Además, se han organizado talleres con accesorios para enseñar a los niños y niñas cómo observar el eclipse con proyección de sombras.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir