Preparada la evacuación de San Andrés del Congosto (Guadalajara) ante el desembalse del pantano de Alcorlo
Varios embalses de Guadalajara desembalsan lo que inunda tierras aguas abajo

Río Henares a su paso por Guadalajara / Luis Manuel Blanco

Guadalajara
Todos pendientes de la evolución de los cauces en la provincia de Guadalajara y, especialmente, del embalse de Alcorlo que está a punto de llenarse y de soltar agua por su aliviadero.
EVACUACIÓN SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO
El Centro de Coordinación Operativa, ante este desembalse, ha preparado con carácter preventivo, la evacuación del municipio de San Andrés del Congosto, una vez que se produzca esa salida de agua por el aliviadero.
El dispositivo ha quedado preparado para, cuando se den esas condiciones, comenzar a evacuar a las 50 personas del pueblo. Las más vulnerables, cuatro vecinos, serían reubicadas en la residencia Los Olmos de Guadalajara y para los demás hay plazas en las viviendas tuteladas de Cogolludo y se ha preparado por Cruz Roja un albergue provisional en un espacio del Ayuntamiento de Fuencemillán.
La alcaldesa de San Andrés del Congosto, Consuelo Gil, dice que los vecinos están preparados y tranquilos para cuando se dé la orden.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consuelo Gil, evacuación San Andrés del Congosto
Hoy está lloviendo menos, pero hay varios embalses llenos en la zona que llevan soltando agua desde el fin de semana como Beleña, Pálmaces y el Vado, al igual que la Tajera en la cuenca del Tajuña.

El río Henares a su paso por Guadalajara / Luis Manuel Blanco

El río Henares a su paso por Guadalajara / Luis Manuel Blanco
En la provincia las zonas más afectadas son las cercanas a los ríos Sorbe, Bornova, Cañamares y Henares.
La novedad sería el agua que suelte Alcorlo, que prácticamente nunca se ha llenado y no ha tenido que aliviar. En cualquier caso no es apertura de compuertas sino salida solo del agua que entra como explica el viceconsejero de Administración Local de la Junta Eusebio Robles.
