Algo huele a podrido en las plantas de biometano... a pesar de que no contaminan
La paralización de los dos proyectadas para Carrión de Calatrava y Torralba pone en el foco la naturaleza de esta actividad industrial de digestión aerobia

Planta de biometano. / Cadena SER

Puertollano
Hace unos días les contábamos la paralización de las dos plantas de biometano que se habían proyectado en Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava. Ambos municipios han iniciado la modificación de sus normas urbanísticas para restringir este tipo de instalaciones en sus términos municipales
El primer paso lo dieron desde Carrión: Como ha explicado Dionisio Moreno, alcalde de la localidad, la empresa solicitó el informe de calificación urbanística de una parcela, un documento técnico que no se puede denegar y hacerlo podría conllevar responsabilidades penales. La alarma social comenzó a crecer, que se ratificó tras un encuentro informativo abierto con la empresa y se decidió comenzar el proceso de cambio de la normativa.
Más información
El ayuntamiento vecino de Torralba de Calatrava también ha firmado un decreto para paralizar el proyecto de implantación de la planta de biometano de otra empresa. Decisión tomada, dice María Antonia Álvaro, hasta que la junta determine las normas a llevar a cabo y tras las declaraciones del vicepresidente segundo de la junta esta misma semana en la que defendía el derecho de los municipios a rechazar plantas de biometano si generaban rechazo social cambiando las normativas.
Mix alcaldes Carrión y Torralba sobre plantas biometano
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Funcionamiento de las plantas
Hay que poner en contexto que estas plantas de biometano son instalaciones donde llegan residuos orgánicos biodegradables, que en la mayoría de casos provienen del sector agroalimentario y también pueden ser generados por la actividad humana. Con estos residuos se genera un biogás rico en metano y en CO2, que tal y como afirma Javier Mena, coordinador científico de CLAMBER, pueden incluso producir gas natural si estas plantas se encuentran cerca de líneas de gas.
Mena/ Biometano para producir gas natural
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Mena sostiene que el proceso en sí de estas instalaciones no genera malos olores, sino más bien el hecho de transportar los residuos
Mena/ Malos olores iniciales
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cualquiera de los casos, habría que hacer, dice, un estudio y petición de permisos a las administraciones para que evalúen los impactos medioambientales de estas plantas.

Equipos en el interior de la biorrefinería Clamber de Puertollano / Cadena SER

Equipos en el interior de la biorrefinería Clamber de Puertollano / Cadena SER
El vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, aseguraba que aunque se trata de un tipo de energía limpia y renovable, la implantación de los proyectos dependía de los propios consistorios y del consenso social.
Defendía, por tanto, el derecho de los municipios a rechazar plantas de biometano y recordaba la herramienta para paralizarlas era la modificación de las normas urbanísticas.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....