La emergencia cinegética en Castilla-La Mancha contra la plaga de conejos: sin autorización previa y sólo en zonas de cultivos
La declaración afecta a 308 municipios y busca acabar con los daños que la superpoblación de conejos está causando en el campo
Ciudad Real
En torno a 2,5 millones es el número de conejos que se quieren capturar o abatir tras la declaración de emergencia cinegética por conejo en 308 municipios de toda la región y que se va a prolongar durante todo el año. Una medida con la que quieren solucionar el problema de sobrepoblación sufren estas zonas.
Se trata del mismo número de municipios afectados por esta plaga que el año pasado, por eso estiman que la cifra puede ser muy pareja. Afecta principalmente a la comarca de La Mancha, pero todas las provincias tienen municipios con esta problemática, como ha explicado José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, en 'Jaraíz'.
Las medidas de control solo son aplicables en zonas de cultivo de estos municipios; se podrá usar la escopeta y perro en los periodos autorizados y hurón y redes durante todo el año.
Como novedad este año los cazadores podrán vender las piezas cobradas, pero tienen que ser sacrificados de inmediato y entregados a establecimientos de manipulación de caza silvestre autorizados.
En las zonas afectadas por esta emergencia no es necesario solicitar previamente permiso y se puede informar tras llevar a cabo la actividad cinegética.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....