Cuándo y con qué motivación se pueden retirar nidos de cigüeñas
Ecologistas en Acción ha denunciado ante la fiscalía de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo la retirada de al menos 18 nidos de cigüeña blanca del tejado de la Iglesia de San Benito Abad en Agudo

Cuándo y con qué motivación se pueden retirar nidos de cigüeñas
13:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Piden que se investiguen los hechos por si se ha cometido alguna infracción. La retirada se llevó a cabo a instancias del párroco con la correspondiente autorización de la delegación provincial de Desarrollo Sostenible. Como ha explicado en la SER Víctor Diez, Jefe de Servicio de Medio Natural, se trata de un permiso motivado por el riesgo de hundimiento del tejado con el consiguiente peligro para las personas que se concedió en diciembre, para actuar antes del 15 de febrero.
Sólo en estos casos excepcionales se pueden retirar aunque con el condicionado de la reposición de la colonia, culminadas las obras, con lo que entiende que no hay infracción. Se concede la autorización y después se inspecciona si se ha cumplido con este condicionado y el plazo marcado.
Ecologistas sostienen que no eran las fechas adecuadas
Por su parte, Ecologistas en Acción considera que en este caso en concreto no tiene justificación la retirada de los nidos porque se ha hecho además en unas fechas inapropiadas, cuando estas aves han vuelto y están en proceso de emparejamiento. Dicen que ha habido tiempo para acometer estas obras y esta retirada, que podría haberse hecho en todos estos meses anteriores, según José Manuel Hernández de Ecologistas en Acción. Además, sostienen que ha sido una retirada masiva, no se ha quitado uno o dos nidos, sino prácticamente una veintena.
El responsable de Desarrollo Sostenible explica que los nidos de cigüeñas pueden llegar a pesar 1 tonelada. Hay que recordar que es una especie catalogada como de "interés especial", el menor rango de protección, porque afortunadamente hay muchos asentamientos poblacionales también en la provincia, pero no se pueden manipular.
Recuerda que la normativa de Conservación de la Naturaleza prevé las sanciones de mayor cuantía en el caso de destrucción de nidos de especies en peligro de extinción como el águila imperial o la cigüeña negra.
Hay que tener en cuenta que tampoco se pueden manipular los nidos de otras especies que viven en el medio urbano, como las golondrinas o el vencejo, que en ocasiones generan quejas de los vecinos, por las deyecciones continuas que realizan. El representante de Medio Natural insiste que en este caso no se conceden autorizaciones ni tampoco por causas estéticas.