Mirar hacia otro lado
La columna de opinión del profesor del Grado en Terapia Ocupacional en la UCLM, Pablo A. Cantero

La Mirada de Talavera: 'Mirar hacia otro lado' (19/02/2025)
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
Vivimos tiempos extraños. Tiempos que nos sacuden, que nos ponen frente a realidades incómodas y nos obligan a preguntarnos: ¿Qué hacemos con lo que vemos? ¿Miramos de frente o preferimos mirar hacia otro lado?
El regreso de Donald Trump ha marcado un antes y un después. Cada mañana, al escuchar esta cadena, nos encontramos con su última decisión, su última declaración, su última polémica, su última maldita “orden ejecutiva”.
El mundo está cambiando de repente, a un ritmo vertiginoso. Las reglas del juego global se han transformado. En este mundo tremendamente interconectado, lo que ocurre allí nos afecta aquí. Tal vez Talavera no esté tan lejos de Washington.
Hoy por Hoy Matinal Talavera (19/02/2025)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, ¿por qué elegimos mirar hacia otro lado? Tal vez porque la verdad incómoda. Porque aceptar que algo está mal nos obliga a hacer algo al respecto. Es más fácil pensar que los problemas son de otros, que no nos afectan, que alguien más se encargará de resolverlos.
Pero, ¿y si no? ¿Y si cada vez que apartamos la mirada, dejamos que las grietas en nuestra sociedad se ensanchen, hasta volverse irreparables?
Tal vez ha llegado el momento de detenernos. De observar. Y de preguntarnos: ¿Qué puedo hacer yo, desde mi lugar, para que las cosas sean un poco mejores?